¿Quieres trabajar viajando y vivir una experiencia profesional a bordo de un avión? Si estás valorando dar el salto al mundo de la aviación comercial, visita bravo19.es, donde puedes encontrar información detallada sobre los cursos de Auxiliar de Vuelo, también conocidos como TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros). Se trata de una salida laboral con creciente demanda, que permite acceder a empleos tanto en aerolíneas nacionales como internacionales.
¿En qué consiste el curso de Auxiliar de Vuelo?
El curso para ser TCP no solo prepara a los futuros auxiliares para ofrecer un servicio al cliente excelente, sino también para actuar con eficacia en situaciones de emergencia, garantizar la seguridad a bordo y comunicarse con la tripulación técnica.
Los programas suelen tener una duración de entre 3 y 5 meses, combinando formación teórica con prácticas obligatorias. En ellos se imparten contenidos como:
- Normativa y procedimientos de aviación civil
- Medicina aeronáutica básica y primeros auxilios
- Protocolo y atención al pasajero
- Emergencias a bordo y evacuación
- Supervivencia en agua y fuego
- Formación en inglés aeronáutico
Además, en Bravo19 también ofrecen formación complementaria online, como simulacros, recursos en vídeo y entrenamientos interactivos para afrontar entrevistas con aerolíneas o superar el examen de AESA.
¿Cuáles son los requisitos para ser auxiliar de vuelo?
Aunque pueden variar ligeramente según la aerolínea, los requisitos generales incluyen:
- Tener 18 años cumplidos
- Estatura mínima (habitualmente entre 1,57 m y 1,65 m según la compañía)
- Bachillerato o estudios equivalentes
- Buen nivel de inglés
- Saber nadar (acreditado)
- Certificado médico aeronáutico clase CC
El curso es obligatorio para ejercer la profesión y permite obtener el Certificado Oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros, válido en toda la Unión Europea.
¿Hay empleo tras el curso?
Una de las ventajas del sector aeronáutico es su elevada tasa de empleabilidad. Las compañías aéreas están en constante búsqueda de perfiles bien formados y con disponibilidad para viajar. De hecho, según datos del sector, más del 80 % de los alumnos de centros homologados como Bravo19 encuentra trabajo en los 6 meses posteriores a finalizar el curso.
Además, muchas academias incluyen servicios de orientación laboral, preparación de CV y simulación de entrevistas, y están en contacto directo con aerolíneas en procesos de selección activos.
Formación online y adaptada a tus necesidades
La flexibilidad es otro de los pilares de esta formación. En Bravo19 puedes encontrar opciones híbridas y online para quienes necesitan compaginar estudios con otras obligaciones. A través de su plataforma se puede acceder a contenidos actualizados, sesiones en directo, tutorías y test prácticos.
En definitiva, formarse como Auxiliar de Vuelo no solo abre las puertas a una profesión emocionante y dinámica, también ofrece salidas laborales reales en un sector en crecimiento. Si estás buscando una formación completa, oficial y orientada al empleo, los cursos como los de Bravo19 son una opción a tener muy en cuenta.













