La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha clausurado hoy la segunda edición del Curso Básico de Policía Local, que ha formado a 56 nuevos agentes (50 hombres y 6 mujeres) que se incorporarán en prácticas a siete ayuntamientos de Cantabria. Esta incorporación eleva la plantilla de la policía local en la región a 606 efectivos, lo que refuerza la seguridad en la comunidad autónoma.
En un acto celebrado en la Biblioteca de Cantabria en Santander, Urrutia destacó las mejoras en formación y medios implementadas por su departamento, subrayando la calidad del curso que, en esta edición, se ha orientado a una formación más práctica y operativa, con la colaboración de profesores de los cuerpos de policía local. La consejera también subrayó el próximo impulso de una convocatoria única para los procesos selectivos de la policía local, prevista para finales de este año, lo que permitirá reducir trámites y agilizar procesos en los municipios.
Asimismo, Urrutia puso en valor el trabajo del Gobierno cántabro en el desarrollo de protocolos y repositorios formativos que beneficiarán a los agentes durante su desempeño, como la colaboración con la Academia de la Policía Nacional en Ávila para los mandos intermedios y con la Guardia Civil en formación de tiro policial.
La consejera finalizó su intervención agradeciendo a los nuevos agentes su dedicación y les instó a ejercer su labor con firmeza y respeto, subrayando la importancia de su trabajo en la seguridad de los ciudadanos.
El curso, que comenzó el pasado 25 de noviembre, ha incluido 670 horas lectivas, con un 30% de formación online, facilitando el acceso y reduciendo los costes. Los 56 nuevos agentes proceden de siete municipios de Cantabria: Santander (45 agentes), Piélagos (4), Colindres (2), Santa Cruz de Bezana (2), y Ribamontán al Mar, Camargo y San Vicente de la Barquera (1 cada uno).
El objetivo del curso ha sido proporcionar a los agentes los conocimientos necesarios para desarrollar su trabajo de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente, abordando temas como técnicas de intervención, seguridad vial, policía asistencial y protección civil.
A la ceremonia asistieron los alcaldes de los municipios, el director del Instituto Cántabro de Administración Pública (ICAP), Manuel Fresno, y la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo, entre otros responsables políticos y de seguridad.