El Consejo de Gobierno de Cantabria ha dado luz verde este martes a una serie de actuaciones estratégicas en materia de deporte, sanidad, educación y desarrollo rural, con una inversión conjunta que supera los 10 millones de euros. Entre las principales medidas, destaca la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Argoños para construir un nuevo polideportivo cubierto y urbanizar su entorno, con una inversión prevista de 4 millones de euros.
Esta infraestructura, muy demandada por los vecinos, dará servicio a escolares, jóvenes y deportistas locales, además de acoger actividades y competiciones. El pabellón, que ocupará una parcela de más de 4.200 metros cuadrados, contará con tres plantas: una pista polideportiva en la planta baja, gradas y acceso general en la primera, y un gimnasio junto a vestuarios en la segunda.
Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado otro convenio con el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio para levantar un campo de fútbol de césped artificial en Matamorosa. Este proyecto, con un presupuesto de 1.442.946 euros, moderniza un diseño inicial de 2015 y prevé la construcción de servicios esenciales como aseos y cuartos técnicos, dejando espacio para posibles ampliaciones futuras.
En el ámbito sanitario, el Gobierno regional ha autorizado la licitación de un acuerdo marco para garantizar el acceso a tratamientos de radioterapia con protones. La contratación, que contempla una inversión base de 2,1 millones de euros y una vigencia de hasta cuatro años, busca cubrir la necesidad asistencial de pacientes oncológicos mientras Cantabria no disponga de esta tecnología en sus propios centros sanitarios. Además, se fijarán precios máximos por tipo de tratamiento y complejidad del caso clínico.
El Servicio Cántabro de Salud también pondrá en marcha un contrato para el suministro de kits de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) y servicios de logística para el programa de prevención del cáncer de cérvix, con un presupuesto de 314.160 euros. Igualmente, se destinarán 848.000 euros a pruebas de diagnóstico oftalmológico con inteligencia artificial en el Hospital de Laredo, una herramienta que permitirá reducir tiempos de espera y liberar carga asistencial al personal clínico.
En cuanto al área educativa, se ha declarado de emergencia la actuación en el CEIP Menéndez Pelayo de Santander, donde ya se ejecutan obras de consolidación del terreno y mejora del saneamiento tras detectarse problemas en la zona del patio cubierto.
El Ejecutivo también ha aprobado varias subvenciones: 91.800 euros a UGAM-COAG para formación y representación del sector agropecuario, 179.000 euros para el funcionamiento de la Federación de Cofradías de Pescadores, y 100.000 euros para la Fundación UCEIF, que promueve la innovación empresarial. Por último, se renueva por cuatro años el convenio con el Catastro para intercambiar datos sobre el mercado inmobiliario.