Cantabria da un paso clave para situar a sus empresas en la vanguardia tecnológica. El consejero de Industria, Eduardo Arasti, presentó este martes en el PCTCAN el proyecto TechFabLab, una red interautonómica que fomentará el desarrollo de ‘startups’ especializadas en inteligencia artificial, industria 5.0 y energías limpias, entre otros sectores estratégicos.
La iniciativa, enmarcada en la Primera Agenda Digital de Cantabria, contará con una inversión total de 798.500 euros —el 25% financiado por el Gobierno regional y el resto con fondos europeos—. «Nuestras empresas deben mejorar en cloud, IA y ciberseguridad para ganar competitividad», reconoció Arasti durante el acto, donde destacó el potencial de sectores como el agroalimentario, salud y movilidad sostenible.
Cómo funcionará la red
- Alianzas: Conectará a Cantabria con La Rioja, Aragón, Valencia, Navarra y Cataluña.
- Herramientas: Ofrecerá recursos para digitalización y formación en tecnologías disruptivas.
- Casos de éxito: Se mostraron proyectos como uno de Nissan para detectar defectos en piezas 3D.
Acelerador Xtela: 150.000€ para alianzas
En paralelo, se lanzó la tercera edición del Programa Xtela, que financiará hasta el 50% (máximo 10.000€) de colaboraciones entre empresas consolidadas y ‘startups’. La convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre, ya cuenta con 19 empresas participantes que han planteado 38 retos tecnológicos.
«Ejemplos como el de Celsa y Siali —que usan IA para detectar fallos en acero— demuestran que estas alianzas generan innovación real», destacó Javier Puente, director general de Innovación. El acto contó también con la presencia de Ángel Pedraja (SODERCAN), quien subrayó el papel de los fondos europeos para «acelerar la transformación digital de nuestras pymes».
Claves del proyecto
✔ Presupuesto: 798.500€ (199.625€ aportados por Cantabria).
✔ Comunidades colaboradoras: 6 regiones españolas.
✔ Plazo convocatoria Xtela: Hasta el 31/10/2024.
✔ Sectores prioritarios: TIC, agroalimentación, salud y energía verde.
Con TechFabLab, Cantabria busca reducir la brecha digital de sus empresas y crear ecosistemas de innovación con impacto económico directo.