Miles de ciudadanos en España han sufrido este lunes un apagón eléctrico de gran alcance que ha dejado sin suministro a buena parte de la Península. Según los datos ofrecidos por Red Eléctrica Española (REE), la incidencia se ha registrado alrededor de las 12:30 horas, momento en el que el consumo, que rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado de forma repentina.
Las interrupciones del servicio se han reportado desde numerosos puntos del país, y también han comenzado a circular informaciones similares desde Portugal y otros países europeos, a través de redes sociales y medios locales.
Desde REE han confirmado que, tras detectarse la caída, se activaron de inmediato los protocolos de reposición en colaboración con las principales compañías eléctricas. Además, técnicos de la empresa trabajan para esclarecer el origen de la avería, mientras que todos los recursos disponibles se han volcado en restaurar el suministro.
Hacia la una y media de la tarde, Red Eléctrica informaba de que ya se había empezado a recuperar la tensión en varias zonas del norte y sur peninsular, un avance considerado «clave» para restablecer el servicio de manera progresiva.
Impacto en transporte y comunicaciones
El corte de luz ha tenido un notable impacto en infraestructuras clave. En ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Extremadura o Galicia se han registrado problemas generalizados. El Metro de Madrid ha tenido que interrumpir su servicio, obligando a algunos pasajeros a abandonar los vagones y caminar por las vías. Situaciones similares se han vivido también en Barcelona.
Aeropuertos, líneas de alta velocidad y sistemas de semáforos también se han visto afectados por el apagón, lo que ha generado importantes alteraciones en el tráfico y en los desplazamientos. Centros comerciales y otras instalaciones públicas han sufrido igualmente las consecuencias.
Desde el Gobierno central han señalado que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer lo ocurrido, en la que participan equipos técnicos de varios ministerios. De momento, no hay una explicación oficial sobre las causas del apagón.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se ha desplazado hasta el centro de control de Red Eléctrica para seguir de cerca la evolución de la situación.
El Ejecutivo ha asegurado que mantiene todos sus recursos movilizados para resolver la incidencia cuanto antes y que irá trasladando información actualizada conforme se disponga de datos contrastados.