El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que se trabaja «a destajo» para restablecer por completo el suministro eléctrico en toda España, tras el histórico apagón que ha dejado sin luz a millones de personas en la Península Ibérica y parte del sur de Francia. “Queda una noche larga. Vamos a seguir trabajando sin descanso”, ha manifestado en una comparecencia tras la última reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
Sánchez ha explicado que el origen del incidente se sitúa en una «pérdida súbita de 15 gigavatios en apenas cinco segundos», lo que supuso alrededor del 60% de la demanda eléctrica en ese momento. Una situación «nunca antes vista» en el sistema español, que ha obligado a desplegar todos los recursos estatales para garantizar servicios esenciales.
A última hora de la tarde, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que se ha conseguido restablecer casi la mitad del suministro en el país, aunque ha evitado precisar cuándo se recuperará por completo la normalidad. «Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos», ha señalado, apelando a la responsabilidad de todos y solicitando que se sigan únicamente informaciones oficiales.
El tráfico portuario funciona ya con normalidad y, aunque el transporte aéreo ha sufrido retrasos y cancelaciones —344 vuelos anulados de más de 6.000 previstos—, la mayoría de aeropuertos han reanudado su actividad. En cuanto a las carreteras, no se registran incidencias graves más allá de retenciones puntuales, según ha detallado Sánchez.
En el ámbito sanitario, los hospitales han continuado operativos gracias a los generadores de emergencia, aunque algunas comunidades autónomas han solicitado suministro adicional de combustible para mantener activos los centros médicos sin contratiempos.
El Gobierno ha activado dispositivos de apoyo adicionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para reforzar la protección en todo el territorio durante la noche. Además, se liberarán tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos como medida preventiva, aunque Sánchez ha insistido en que «no hay señal alguna de desabastecimiento».
Renfe, ADIF y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han asistido ya a más de 35.000 pasajeros afectados por las interrupciones ferroviarias, aunque aún quedan once trenes pendientes de ser evacuados. El presidente ha recordado a los trabajadores y estudiantes que sigan las recomendaciones de sus respectivos gobiernos autonómicos, priorizando siempre su seguridad personal.
Finalmente, Sánchez ha trasladado su agradecimiento a Francia y Marruecos por su colaboración en las tareas de recuperación del sistema eléctrico, subrayando que España está respondiendo «con responsabilidad y solidaridad» ante esta situación excepcional.