La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos, ha presidido este lunes el acto de toma de posesión de Alfredo Álvarez Ruiz como nuevo director general de Ganadería, a quien ha pedido «lealtad y compromiso» con el sector y ha recordado los principales desafíos que deberá afrontar en esta nueva etapa.
Durante el acto, celebrado en la sede de la Consejería, Susinos ha dado la bienvenida al nuevo director asegurándole que “se sube a un tren en marcha” y destacando la colaboración de todo el equipo de la consejería, que trabajará de manera conjunta «por y para el sector primario». La consejera ha hecho hincapié en retos como la puesta en marcha del Plan de Recría, la implementación de la Ley de Simplificación Administrativa y la gestión de asuntos relacionados con las enfermedades emergentes, el bienestar animal y la administración de fincas.
El acto ha contado con la presencia de altos cargos, funcionarios, familiares y amigos del nuevo director, que ya ha comenzado a ejercer sus funciones.
Nacido en Santander en 1963, Alfredo Álvarez es licenciado en Veterinaria por la Universidad de León, especializado en Medicina y Cirugía Animal, y cuenta con un máster en Mejora Genética por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Su trayectoria profesional está ligada al Gobierno de Cantabria desde 1987, donde ha desempeñado puestos como Facultativo de Sanidad Animal y responsable de la Unidad de Selección Animal, especializándose en transferencia de embriones, inseminación artificial y mejora genética.
Además, ha gestionado las granjas agropecuarias del Ejecutivo cántabro y, desde 2001 hasta la actualidad, ha trabajado como inspector de Salud Pública en la Consejería de Sanidad, siendo experto en seguridad alimentaria, industrias lácteas y calidad de la leche.
Con este nombramiento, el Gobierno cántabro refuerza su apuesta por la experiencia técnica y el conocimiento especializado en la dirección de uno de los pilares fundamentales del sector primario regional.