Torrelavega se ha convertido esta semana en sede del análisis y la reflexión sobre la importancia del patrimonio documental vinculado a la industria gracias a la celebración de las VI Jornadas de Archivos Municipales de Cantabria. Organizadas por la Asociación ANABAD Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento y su Archivo Municipal, el encuentro reúne a profesionales de archivos de toda España bajo el lema: “El patrimonio documental industrial en los Archivos Municipales: los papeles de la industria, la industria en el papel”.
La inauguración, que tuvo lugar en el Centro Municipal de Formación de Barreda, corrió a cargo del alcalde Javier López Estrada y la concejala de Cultura, Esther Vélez. Ambos destacaron la simbólica coincidencia de estas jornadas con el 130 aniversario de la concesión del título de Ciudad a Torrelavega y el 40 aniversario del Archivo Municipal.
“Torrelavega es una ciudad comprometida con la preservación de su memoria”, destacó López Estrada, citando como ejemplo la sede del Archivo Municipal, anteriormente el casino de Sniace, y el propio centro de formación, antigua escuela industrial. Por su parte, Vélez subrayó el papel de estos encuentros en la puesta en valor del trabajo archivístico: “Es un homenaje a quienes conservan el relato documental de nuestro pasado”.
El programa de las jornadas aborda, entre otros temas, el rol de los archivos municipales en la conservación de documentos generados por la actividad industrial, con especial atención a empresas emblemáticas como Solvay o Sniace, cuyo legado va más allá de lo económico, dejando una rica huella documental.
Durante la primera jornada se celebraron ponencias como “El patrimonio documental empresarial, un reto para los archivos públicos”, a cargo de María Concepción Paredes, directora del Archivo Histórico de Asturias; “Los ayuntamientos y el control de la actividad industrial”, por Mariano García, del Archivo Municipal de Toledo; y “La fábrica de Sniace en Torrelavega: investigación, divulgación y patrimonio documental”, del historiador local José Ortiz.
El viernes continuará el encuentro con intervenciones sobre los archivos históricos de empresas en España, el caso de Renault en Valladolid y una reflexión sobre el futuro de los archivos municipales. Además, se desarrollarán mesas redondas, presentaciones de comunicaciones y una visita guiada centrada en el desarrollo urbano e industrial de Torrelavega.
La elección de la ciudad como sede de estas jornadas supone también un reconocimiento al trabajo continuado del Archivo Municipal y su responsable, Vanesa Saiz. Las jornadas regresan tras dos décadas de ausencia y consolidan a Torrelavega como punto de referencia en el debate sobre la memoria industrial.