El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha participado este martes en la presentación oficial de la XV Marcha Solidaria ‘Luchamos por la Vida’, que se celebrará el próximo domingo, 27 de abril, en Los Corrales de Buelna con un doble objetivo: recaudar fondos para la investigación contra el cáncer y formar el lazo humano más grande del mundo, con el reto de superar el actual Récord Guinness, fijado en 8.264 personas.
Durante su intervención, Pascual hizo un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa, que calificó de “única” por su dimensión solidaria y por su potencial para “poner a Cantabria en el mapa mundial”. El consejero valoró el trabajo de la Asociación ‘Luchamos por la Vida’ por su labor en la captación de fondos y el respaldo a la investigación científica.
Según subrayó, “sólo hay dos formas de combatir el cáncer: la prevención y el apoyo a la investigación”, y destacó que gracias a los avances científicos muchas enfermedades oncológicas se han cronificado, permitiendo a los pacientes una mejor calidad de vida. Por ello, agradeció tanto el esfuerzo de la asociación como el compromiso de los patrocinadores, señalando que esta marcha se ha consolidado como “una cita fija en el calendario cántabro”.
El evento, que arrancará a las 10:30 horas y será inaugurado oficialmente a las 11:00 por el exfutbolista David Villa, contará con exhibiciones deportivas, sorteos, actuaciones musicales, comida solidaria y numerosas actividades dirigidas al público infantil, como talleres, hinchables o pintacaras.
Durante la presentación también intervinieron el director médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Ramón Herrería; el presidente de la asociación organizadora, Ricardo Martínez Portilla; y el director científico del IDIVAL, Marcos López Hoyos. Asimismo, participaron investigadores como Virginia Álvarez, del grupo de investigación en melatonina y cáncer mamario, que recibirá la donación de 2025, y José Pedro Vaqué Díez, beneficiario en la edición anterior.
La marcha culminará con la entrega de una donación de 20.000 euros al proyecto “Papel del PKTC en el mantenimiento de la integridad genómica y la resistencia a la terapia en tumores agresivos de mama”, liderado por Virginia Álvarez y Carlos Sainz, del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL).
Este estudio se centra en tumores de mama especialmente agresivos, como los triple negativos y HER2+, con el objetivo de identificar mecanismos que permiten a las células tumorales resistir tratamientos como la quimioterapia. Según sus autores, comprender el papel de la proteína PKCϴ en la reparación del ADN podría abrir la puerta a terapias más eficaces y reducir el riesgo de recaídas.