El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha puesto en marcha RIUCO, un ambicioso proyecto que analizará la importancia de los refugios térmicos en los ecosistemas fluviales de montaña. El objetivo es comprender mejor cómo estas zonas con condiciones térmicas más estables pueden ayudar a conservar la biodiversidad frente al cambio climático.
La iniciativa está liderada por la investigadora Ramón y Cajal Alexia María González Ferreras, experta en ecología fluvial, y está financiada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los ríos de montaña, especialmente sensibles al aumento de temperaturas, son hábitats cruciales para especies como peces e invertebrados que dependen directamente del agua fría para sobrevivir. En este contexto, los refugios térmicos se convierten en zonas clave para garantizar su permanencia.
El proyecto se desarrollará en seis Parques Nacionales de montaña de diferentes puntos de España. El equipo investigador recopilará datos ambientales y biológicos, y aplicará modelos avanzados para estimar la luz solar incidente y la temperatura del agua. Esta información permitirá mapear y caracterizar los refugios térmicos y analizar su papel en la distribución de especies ahora y en escenarios futuros.
Además, RIUCO incluirá experimentos de campo en manantiales y ríos para estudiar la estabilidad térmica y su efecto sobre la vida acuática. Con los resultados obtenidos, se elaborarán propuestas de gestión y conservación adaptadas al cambio global, con la meta de proteger estos ecosistemas vulnerables.
El proyecto también contempla un amplio plan de divulgación científica y social, con publicaciones, charlas y actividades orientadas a sensibilizar a la ciudadanía y proporcionar herramientas útiles a los gestores de espacios naturales.
RIUCO persigue un doble impacto: avanzar en el conocimiento científico sobre la relación entre el régimen térmico y la biodiversidad, y ofrecer soluciones prácticas que ayuden a conservar los ecosistemas fluviales de montaña, tanto en España como a nivel internacional.
Con este proyecto, el IHCantabria reafirma su posición como centro de referencia en investigación sobre sostenibilidad hídrica y adaptación al cambio climático, y refuerza su compromiso con la protección de los ecosistemas más frágiles y valiosos del territorio.
RIUCO forma parte de la convocatoria 2024 de investigación en la Red de Parques Nacionales y se identifica como el proyecto 3193/2024.