Francisco Conde Oria, investigador predoctoral en la Universidad de Cantabria (UC), ha obtenido el primer premio en la categoría de Desarrollo Sostenible y Socialmente Responsable del certamen de pósteres científicos Martes de los Investigadores, celebrado en la Universidad Politécnica Hauts-de-France, en la ciudad francesa de Valenciennes.
El trabajo galardonado forma parte de su tesis doctoral y aborda los cambios en el confort térmico del turismo y las actividades recreativas en Cantabria, en un escenario marcado por el avance del calentamiento global. En concreto, Conde analiza la evolución del confort climático a través del Índice de Clima Térmico Universal, utilizando proyecciones con datos diarios para dibujar posibles escenarios futuros en la región.
Según detalla el autor, los resultados reflejan una tendencia clara hacia una pérdida de confort durante los meses de verano, lo que podría condicionar los flujos turísticos hacia las estaciones intermedias, donde las condiciones climáticas serán previsiblemente más agradables. Esta línea de investigación, apunta Conde, puede servir como base para adaptar la planificación y gestión turística en Cantabria, una comunidad que en los últimos años ha experimentado un aumento sostenido de visitantes, especialmente en temporada alta.
El póster, por el que ha recibido un cheque de 100 euros, ha sido elaborado bajo la dirección del profesor Domingo Rasilla y en colaboración con los investigadores Ana Casanueva y Joaquín Bedia, todos ellos vinculados a la UC.
El concurso se enmarca en el evento Mardi des Chercheurs, una cita anual de divulgación científica que alterna sede entre la Universidad Politécnica Hauts-de-France y la Universidad de Mons (Bélgica). La actividad está dirigida al personal investigador de las universidades integradas en la red europea EUNICE (European University for Customised Education), a la que también pertenece la UC.
En esta edición, se han presentado un total de 113 pósteres y nueve proyectos creativos dentro de una nueva categoría titulada Show Your PhD, que propone formas alternativas y originales de comunicar las investigaciones doctorales. La muestra ha sido acogida por el campus Mont-Houy, donde más de 200 personas visitaron las exposiciones y asistieron a las presentaciones de los trabajos.
Desde la organización han destacado el nivel de las propuestas y el compromiso de los jóvenes investigadores con temáticas de impacto social, como la sostenibilidad o la adaptación al cambio climático.