Podemos Cantabria ha solicitado este martes al Gobierno autonómico que frene la tramitación de los cuatro parques eólicos impulsados por la empresa GREEN DEVCO ENERGY 1, S.L. en el oriente de la comunidad, al considerar que conforman en realidad un macroproyecto que debería evaluarse de forma conjunta y bajo la tutela del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Desde la formación morada argumentan que las instalaciones, aunque presentadas como proyectos independientes, comparten ubicación territorial y superan en conjunto los 50 megavatios de potencia, lo que —según insisten— obliga legalmente a tratarlos como una única actuación.
“El fraccionamiento en expedientes separados vulnera la normativa medioambiental vigente y puede alterar profundamente el proceso de evaluación territorial y social”, ha señalado Pablo Gómez, responsable de Medio Ambiente en Podemos Cantabria. A su juicio, esta fragmentación “supone una trampa administrativa que pretende esquivar el control estatal y reducir la transparencia del procedimiento”.
La organización exige que se paralice de inmediato la tramitación de cada uno de los proyectos por separado y que se remita el expediente completo al Ministerio competente, tal como establece la legislación para infraestructuras de esta magnitud. “La evaluación debe ser global, rigurosa y transparente. No se puede permitir que se trocee un proyecto de este calibre para facilitar su aprobación”, ha añadido Gómez.
Desde Podemos insisten en la necesidad de una planificación energética que respete el entorno natural, el modelo territorial y las comunidades afectadas, apostando por una transición energética “justa, ordenada y respetuosa con el paisaje y los vecinos”.
En ese sentido, han reiterado su apuesta por una ordenación responsable del territorio que priorice el interés general y la sostenibilidad, así como por reforzar los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el despliegue de energías renovables.