La diputada y vicesecretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, ha comenzado este lunes su campaña para suceder a Miguel Ángel Revilla como candidato del partido para las elecciones autonómicas de 2027. Con un mensaje de «ilusión» y «confianza», la regionalista ha subrayado la importancia de llevar a cabo un proceso «de escucha» con los militantes, quienes decidirán entre ella y el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, en las primarias del 4 de mayo.
Durante los próximos 14 días, Fernández tiene la intención de protagonizar una «campaña de tú a tú», recorriendo los comités comarcales y manteniendo encuentros «distendidos» con los militantes. «Estaré en todos los sitios hablando con los militantes, sobre todo escuchándoles», ha declarado en su primer día de campaña.
Con el objetivo de mantener la unidad del PRC «siempre», Fernández se ha comprometido a afrontar este proceso «con naturalidad» y estar «a la altura» de lo que representa el partido. Asegura que la política de equipos es esencial, algo que ha sido clave en su trayectoria profesional y que continuará aplicando en su proyecto para 2027.
Fernández, que confía en el apoyo recibido de muchos militantes, se presenta con un «buen proyecto y programa» para ganar las elecciones y con el «compromiso» de representar a un partido que ha sido clave para Cantabria. Además, se muestra especialmente ilusionada por ser la «primera militante de base», originaria de un ayuntamiento rural, que podría aspirar a la Presidencia del Gobierno de Cantabria.
La diputada cerrará su campaña en su localidad natal, Bárcena de Pie de Concha, mientras que Pablo Diestro lo hará en Torrelavega, municipio donde Fernández reside. En su recorrido, ha insistido en la importancia de todos los militantes, independientemente de su lugar de residencia, destacando especialmente la fuerza histórica de los militantes rurales.
El acto de inicio de su campaña será este lunes a las 19:30 horas en la sede del partido con las Juventudes Regionalistas, un sector al que considera clave para definir el futuro del regionalismo en el siglo XXI.