El candidato a las primarias del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Pablo Diestro, ha presentado oficialmente su proyecto político para liderar la formación en lo que ha calificado como un “momento histórico” para el partido. Con el lema “Valentía para cambiar, corazón para unir”, el actual alcalde de Reocín ha expuesto una propuesta centrada en la renovación, la participación y la unidad interna.
Diestro ha destacado que su candidatura nace desde la base del partido, fruto del proceso de reflexión abierto tras los resultados electorales del pasado año. “Los votantes del PRC pidieron un cambio, y ese mensaje también se escuchó dentro del partido”, ha señalado. Su objetivo es transformar el PRC desde dentro, devolviendo protagonismo a la militancia y reformando las estructuras internas para hacerlas “más representativas y conectadas con el territorio”.
Entre las principales medidas que plantea, destaca la reforma del funcionamiento de la ejecutiva regional para que los comités comarcales tengan voz directa en su composición. “La militancia debe dejar de ser un actor decorativo”, ha afirmado, proponiendo una estructura más descentralizada y participativa.
Además, Diestro apuesta por implantar la bicefalia en la dirección del partido, separando los roles de secretario general y candidato a la Presidencia de Cantabria. A su juicio, esta medida contribuiría a mejorar la transparencia, el equilibrio de poderes y la eficacia en la toma de decisiones.
El candidato ha anunciado también que este lunes iniciará su recorrido por las comarcas y comités locales, comenzando simbólicamente en la Casa de Juntas de Puente San Miguel, “símbolo de unidad y del arraigo territorial del partido”.
Durante su intervención, ha hecho un llamamiento a la participación de la militancia en el proceso de primarias, asegurando que solo unas urnas abiertas garantizarán un liderazgo legítimo: “No podemos construir el futuro del PRC solo desde las alturas”.
Pablo Diestro ha concluido defendiendo un proyecto integrador, sin exclusiones, que cuente con todas las sensibilidades del partido y con especial atención a los territorios: “No sobra nadie. Este es un proyecto colectivo. Y es el momento de tener el valor de cambiar”.