La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado este martes las obras de mejora de la circulación en el núcleo urbano de Santillana del Mar y los accesos al zoo y a las Cuevas de Altamira, una actuación “técnicamente impecable y respetuosa con el entorno” que ha supuesto una inversión cercana a los 1,5 millones de euros por parte de la Consejería de Fomento.
Durante el acto, Buruaga ha destacado que se trata de un proyecto largamente demandado por el municipio, que afecta a tres carreteras autonómicas y que supone un avance en la seguridad vial de una zona con gran afluencia turística. “Responde al compromiso del Gobierno con una Cantabria más cohesionada social y territorialmente”, ha afirmado.
La presidenta ha valorado que estas obras solucionan problemas históricos, como las aceras estrechas en la calle Sánchez Tagle o la inseguridad para peatones en la avenida Antonio Sandi. “Ahora ya no tenemos que preocuparnos de eso. Solo tenemos que ocuparnos de seguir avanzando”, ha señalado.
Además de esta actuación, Buruaga ha repasado otras mejoras realizadas en la legislatura, como las obras en el arroyo Ojo Negro para evitar inundaciones, o el acondicionamiento de caminos rurales, y ha anunciado nuevas intervenciones, como la mejora del vial entre los barrios de Pereo e Iso, con una inversión de 40.000 euros.
La presidenta ha subrayado que estos proyectos “hacen más grandes a los pueblos de Cantabria” y ha avanzado que Santillana del Mar acogerá próximamente otras iniciativas de mayor envergadura, como la carretera Viveda-Duález, con más de 8 millones de euros de presupuesto y prevista para este verano, o el Plan de Sostenibilidad Turística, que contará con 3 millones para 18 actuaciones centradas en movilidad, patrimonio y digitalización.
Asimismo, ha recordado que el Gobierno cántabro está construyendo ocho viviendas de promoción pública en régimen de alquiler asequible en el municipio, que se entregarán en septiembre. También ha confirmado la remodelación del consultorio médico local, con una inversión de 250.000 euros.
La jefa del Ejecutivo regional ha estado acompañada por el consejero de Fomento, Roberto Media; la alcaldesa, Sara Izquierdo; la directora general de Obras Públicas, María del Carmen López Camus, y representantes de la empresa adjudicataria (SIEC).
Las obras, con un plazo de ejecución de 17 meses, han afectado a 1.245 metros de tres carreteras autonómicas: la CA-131, la CA-926 y la CA-134. Se han creado y mejorado itinerarios peatonales, rehabilitado el firme con piedra natural en el tramo urbano —por tratarse de un Conjunto Histórico—, ampliado aceras y reforzado el alumbrado público y la señalización.
Además, se ha realizado un control arqueológico debido al valor patrimonial de la zona, con especial atención en las zonas de movimiento de tierras.