El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha dado la bienvenida a una nueva cría hembra de camello bactriano, nacida el 5 de abril. Este acontecimiento tiene una gran relevancia en el contexto de la conservación, ya que el camello bactriano es una especie en serio peligro de extinción y cuenta con una población extremadamente reducida, con menos de mil ejemplares en su hábitat natural.
El parque cántabro, junto con el zoo de Madrid, es uno de los pocos centros en España que alberga un grupo numeroso de esta especie. Con el nacimiento de esta cría, el grupo reproductor de camellos bactrianos en Cabárceno se amplía a seis miembros (un macho y cinco hembras). Esta es una gran noticia para el éxito del programa de reproducción que ya ha permitido el nacimiento de siete crías de esta especie en el parque, algunas de las cuales han sido trasladadas a otros centros y zoológicos de Europa, como los de Francia y Madrid, para evitar la consanguinidad y asegurar la viabilidad de la población.
La nueva cría, que pesó 50 kilos al nacer, ya disfruta de un ambiente normalizado con el resto del grupo. Tanto ella como su madre se encuentran en perfecto estado de salud y mantienen una convivencia armoniosa con los otros camellos.
El camello bactriano es conocido por su capacidad de adaptación a los extremos del desierto rocoso de Mongolia y China, donde las temperaturas pueden superar los 50ºC en verano y descender hasta los 30ºC bajo cero en invierno. Su característico pelaje lanudo y grueso les protege durante los fríos meses de invierno y se pierde cuando las temperaturas suben, lo que les permite soportar el calor extremo.
Estos camellos tienen una esperanza de vida de más de 50 años y son animales de carácter pacífico, aunque pueden volverse muy agresivos y peligrosos cuando se sienten amenazados. Son poco exigentes en su dieta, que consiste principalmente en hierba seca y brotes de arbustos.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno continúa desempeñando un papel clave en la conservación de especies en peligro, no solo con los camellos bactrianos, sino también con una variedad de animales que encuentran en esta instalación un hogar seguro y adecuado para su reproducción y preservación.