El PRC de Santander ha denunciado este viernes la situación de un edificio municipal de cinco plantas y diez plazas de garaje, ubicado en la calle Santa Lucía, que permanece cerrado y sin uso desde hace más de diez años.
El portavoz regionalista en el Ayuntamiento, Felipe Piña, ha cargado contra la alcaldesa, Gema Igual, por permitir esta situación mientras, según ha recordado, 11.000 personas están inscritas para optar a una vivienda de protección oficial en El Alisal.
Según ha explicado Piña, el inmueble fue construido en el solar del antiguo colegio Divina Pastora, dentro de un proyecto promovido por el entonces alcalde, Íñigo de la Serna, y su concejal de Urbanismo, César Díaz, quienes anunciaron la construcción de 30 viviendas privadas por parte de una promotora, a cambio de ceder gratuitamente al Ayuntamiento un edificio anexo de más de 700 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas.
Ambos dirigentes presentaron el convenio como una actuación de “renovación urbana”, sin embargo, once años después de su firma en 2014, el edificio continúa precintado y sin haberse estrenado.
Además, Piña ha señalado que el proyecto incluyó un aparcamiento subterráneo con 115 plazas, de las cuales diez correspondían al Consistorio. “No sabemos quién las ha estado utilizando durante todos estos años, pero lo único claro es que no han sido los vecinos”, ha denunciado.
El portavoz regionalista considera que este caso evidencia una “absoluta irresponsabilidad” y “falta de sensibilidad” por parte del equipo de Gobierno ante la problemática del acceso a la vivienda en la ciudad. “Es deprimente ver cómo avanzan otras ciudades mientras Santander se estanca y se degrada por la mala planificación y la ausencia de ideas”, ha lamentado.
El PRC ha anunciado que preguntará en el próximo Pleno municipal por los motivos por los que no se ha dado uso al edificio y por la identidad de quienes han utilizado las plazas de garaje cedidas al Ayuntamiento.