El artista parisino Pierre d’Argyll ha donado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) su obra Thinking Santander, que se incorpora a la colección Arte para la Salud, una iniciativa que busca humanizar los espacios sanitarios a través del arte.
La pieza ha sido instalada frente al Salón Gómez Durán, en la primera planta del hospital, donde podrá ser contemplada por pacientes, familiares y profesionales del centro. La obra, parte de la serie Arquitecturas de la Memoria, representa de forma metafórica el cerebro de Santander, integrando elementos de la topografía, historia y emociones de la ciudad.
La técnica empleada por el artista combina materiales como aerosol, acrílico, bolígrafo y lápiz sobre carteles publicitarios reciclados de la calle, generando un resultado innovador y simbólico.
En el acto de recepción estuvieron presentes el gerente del HUMV, Félix Rubial; el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz; la comisaria de la muestra, Carmen Carrión; y el propio autor, Pierre d’Argyll.
Rubial agradeció la generosidad del artista y subrayó su vinculación con el mundo hospitalario. “Este tipo de donaciones son actos de gratitud que enriquecen el entorno sanitario y humanizan la experiencia hospitalaria”, afirmó.
También José Francisco Díaz destacó el compromiso de la Fundación por reforzar la “dimensión humana y artística” del hospital.
Por su parte, d’Argyll se mostró emocionado por ver una de sus obras en un espacio tan significativo. “Es un sueño cumplido tener este cuadro en Valdecilla, al alcance de pacientes y personal sanitario. Es una forma de devolver todo lo que esta ciudad me ha dado en los últimos 30 años”, expresó el artista, cuya esposa tiene vínculos personales con Cantabria.
La obra donada formó parte de la exposición Arquitecturas de la Memoria, presentada en Valdecilla en 2023, y que propone una reflexión sobre el cerebro, la creatividad y la memoria, a través de un viaje artístico por ciudades como París, Nueva York y Santander.
Sobre el autor
Pierre d’Argyll (París, 1961) es pintor y escultor. Desde 2003 se dedica en exclusiva al arte y a la investigación, con un Doctorado en Bellas Artes Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid. Ha recibido múltiples galardones, entre ellos el Premio de la Cité Internationale des Arts (1988), el Premio Nacional de Excelencia Profesional en Pintura (2019) y el Premio Madrid Magazine (2023).
Su obra está presente en colecciones de instituciones como la Fundación Mapfre, la Universidad de Navarra, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz.