El Ayuntamiento de Santander ha anunciado que el barrio de Cazoña quedará exento de la nueva Ordenanza de Limitación de Aparcamiento (OLA) y que, en el caso de Cajo, solo se mantendrán alrededor de 30 plazas reguladas, frente a las casi 700 inicialmente propuestas.
Así lo ha comunicado la alcaldesa Gema Igual, acompañada del concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, en una comparecencia en la que han explicado los cambios introducidos en el proyecto normativo tras el periodo de participación ciudadana.
“La ordenanza que presentamos hoy ha sido construida con el diálogo, el rigor técnico y la voz de los vecinos”, ha señalado la alcaldesa. “Nuestro compromiso es con una movilidad más eficiente y un aparcamiento más justo para todos”, ha añadido.
Durante el proceso de consulta, se han recibido 150 alegaciones, de las que más de 100 han sido incorporadas al texto final, incluyendo importantes modificaciones en Cazoña y Cajo, donde la oposición vecinal a la OLA ha sido especialmente activa.
Principales cambios por barrios y sectores:
- Sector 1 (Cazoña): finalmente no tendrá OLA.
- Zona de Cajo: se reducen las plazas previstas a unas 30 en total, tras las peticiones de los residentes.
- Se crea un nuevo sector estacional en la zona de La Encina–Los Ríos, tras las propuestas vecinales.
- Los sectores 8 y 9 (Castilla-Hermida y La Marga) se fusionan en uno solo.
- El Grupo Velarde, junto a Valdecilla, mantendrá su zona azul durante todo el día, y no alternará con naranja por la tarde como estaba inicialmente previsto.
La ordenanza también introduce otros ajustes técnicos:
- Aparcamiento disuasorio limitado a 72 horas.
- Inclusión de calles como Alcalde Vega Lamera en el anexo.
- Los comerciantes podrán solicitar tarjeta para su vehículo de actividad, sea cual sea su tipo.
Próximos pasos en la tramitación:
El proyecto será aprobado próximamente en Junta de Gobierno Local y remitido a todos los partidos políticos con representación municipal a través de la Comisión de Administración, Buen Gobierno y Participación Ciudadana. Estos tendrán 10 días para presentar enmiendas, que se debatirán antes de su paso por el Pleno del Ayuntamiento.
Tras la aprobación inicial, se abrirá un plazo de 30 días para nuevas alegaciones antes de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Además, el Ayuntamiento trabaja ya en la ordenanza fiscal que fijará tarifas y bonificaciones, y posteriormente licitará la contratación de la empresa que gestionará el sistema.
Distribución final de plazas OLA en Santander:
- Azul: 6.000 plazas
- Roja: 200
- Naranja: 2.300
- Azul-Naranja: 150
- Roja-Naranja: 50
- Subtotal: 8.700
- Naranja Estacional: 4.700
- Total: 13.400 plazas
“Queremos una ciudad mejor organizada, más accesible y con soluciones reales a los retos de la movilidad, y esta ordenanza es un paso más en ese camino”, ha concluido Gema Igual.