El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha instado este viernes al Gobierno de España a poner en marcha un plan de competitividad industrial que incluya “medidas estructurales” que permitan a España y Cantabria afrontar con garantías los desafíos del mercado global.
Durante su intervención en el pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, Arasti ha planteado propuestas como la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, la supresión del impuesto a la producción de energía eléctrica y la inversión en infraestructuras hidráulicas como vías para abaratar el precio de la electricidad.
Para aplicar estas medidas, ha señalado, «sería necesario contar con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2025».
En este contexto, el consejero ha subrayado la importancia del reciente I Plan de Internacionalización de Cantabria, aprobado por el Ejecutivo regional con el consenso de todos los organismos empresariales y dotado con un presupuesto de 13,5 millones de euros hasta 2028.
El plan contempla un aumento del 30 % en las ayudas a la promoción comercial internacional y busca abrir nuevos mercados ante la crisis arancelaria derivada de las tensiones comerciales internacionales.
Arasti ha realizado estas declaraciones tras escuchar al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien ha presentado el plan nacional de respuesta frente a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y las medidas incluidas en el último Real Decreto Ley publicado en el BOE.
El consejero cántabro ha reclamado al Gobierno central que refuerce la internacionalización de las empresas españolas y promueva acuerdos comerciales con regiones estratégicas como Asia o Mercosur.
“Debemos actuar como una sola voz desde Europa y no deteriorar la relación transatlántica. Es crucial que la UE haga valer su papel en este conflicto y apruebe los acuerdos comerciales cuanto antes”, ha concluido Arasti.