La Fábrica de Creación, espacio impulsado por el Ayuntamiento de Santander para dar soporte y visibilidad a proyectos escénicos, plásticos y audiovisuales, continúa este mes de abril con una intensa programación que combina formación, residencias y propuestas abiertas al público. La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha animado a los vecinos a acercarse a este espacio, con sede en Tabacalera, que busca conectar de forma directa a la ciudadanía con los procesos creativos contemporáneos.
Entre las citas más destacadas de esta semana figura la grabación en directo del podcast mensual El Cuarto Turno, una colaboración con la Asociación Cántabra de Música Emergente (NIDO), que tendrá lugar este viernes, 11 de abril. En este nuevo episodio participará la artista residente Susana Gómez, conocida como Susi Disorder. La entrada es libre para quienes deseen asistir como público y ver cómo se graba este espacio sonoro que busca retratar la vida cultural de la ciudad.
También desde este viernes y hasta el domingo se celebrará un taller intensivo de lucha escénica, impartido por el actor y especialista en esgrima Kike Inchausti. La formación se centra en técnicas teatrales y audiovisuales para escenificar combates de forma segura, combinando trabajo físico con fundamentos coreográficos.
La compañía liderada por Ruth Garreta ocupará la sala entre el 12 y el 18 de abril en una residencia técnica centrada en su espectáculo familiar Rockpunzel, que se estrenará el próximo 9 de mayo en el Teatro Casyc. Este proceso también estará abierto a quienes quieran ver cómo se da forma a una producción desde dentro.
Por otro lado, el martes 15 arranca el nuevo Cineclub de la mano del colectivo Salón de Belleza, formado por Cris Somavilla y Manuela Gutiérrez Arrieta. Las sesiones incluirán la proyección de películas con escasa distribución comercial, seguidas de conversaciones abiertas. El ciclo se inaugura con Función de noche, de Josefina Molina.
Más adelante, el martes 29, dará comienzo el programa de públicos Argamasa, en el que durante diez semanas un grupo de participantes explorará diferentes disciplinas artísticas en sesiones con profesionales, que se combinarán con visitas a espacios culturales de Santander como el MAS, el Palacio de Festivales o Escena Miriñaque.
Hasta finales de abril puede visitarse también la exposición Todos somos únicos, fruto de un proyecto comisariado por Emma Meruelo con estudiantes del IES Alberto Pico, centrado en el retrato y elaborado en el marco de la asignatura de Educación Plástica.
Además de estas propuestas, en La Fábrica siguen desarrollando sus residencias artistas como Babirusa Danza, Mymadder, Débora Regalado, Alejandro Mesurado, Amparo Alcaraz, Cristina Carreras o Miguel Olmo, entre otros.
Toda la programación y las vías de inscripción pueden consultarse en la web www.fabricadecreacion.com o escribiendo a info@fabricadecreacion.com.