El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) celebrará este viernes, 11 de abril, a las 19.30 horas, la conferencia ‘La cámara y el pincel. Más de un siglo iluminando fotografías a mano’, que será impartida por la historiadora del arte María de los Santos García. La entrada es libre hasta completar aforo.
La charla forma parte de las actividades paralelas organizadas en torno a la exposición ‘Iluminadas. Fotografía coloreada en los siglos XIX y XX en la Colección Torcida’, que se exhibe actualmente en el centro municipal y podrá visitarse hasta el próximo 3 de mayo.
Durante su intervención, la doctora De los Santos explorará la evolución de las técnicas utilizadas para dotar de color a las fotografías antes de la llegada del color químico, una práctica que se remonta a los orígenes mismos del medio. Desde los primeros daguerrotipos de las décadas de 1840 y 1850, hasta las impresiones sobre papel albuminado, la intervención pictórica manual se convirtió en una forma de “animar” imágenes que a menudo resultaban demasiado frías o estáticas.
A lo largo de su trayectoria, María de los Santos ha centrado parte de su investigación en la fotografía histórica y en las mujeres que participaron en este ámbito entre los siglos XIX y XX. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido la docencia en esta institución y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, siendo pionera en la creación de asignaturas dedicadas a la historia de la fotografía.
Entre sus publicaciones más destacadas figuran Viajeros, eruditos y artistas. Los europeos ante la pintura española del Siglo de Oro y Cabañas de cristal, sobre galerías y estudios de retrato en España. Además, ha comisariado exposiciones como La imagen romántica de España o Los Napoleón. Un estudio fotográfico.
Desde el Ayuntamiento de Santander, la concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha animado a los ciudadanos a acercarse tanto a la conferencia como a la exposición, subrayando su valor como herramienta para profundizar en la historia visual y cultural de la fotografía.
La muestra puede visitarse de martes a sábado, así como los festivos, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.