El sindicato ACAIP-UGT ha expresado su rechazo frontal a la decisión de reducir la plantilla de funcionarios en el centro penitenciario de El Dueso justo en el momento en el que se prevé la llegada de más de 120 nuevos internos, coincidiendo con la reapertura del ala derecha del módulo 1 tras una reforma integral de las instalaciones.
Según ha denunciado la organización sindical en un comunicado, con la salida de 28 trabajadores en prácticas una vez concluida la reforma, la Administración penitenciaria ha decidido incorporar únicamente a dos nuevos efectivos en su lugar. “Una decisión completamente incomprensible que ha generado sorpresa tanto entre la plantilla como en la propia Dirección del centro”, señala ACAIP-UGT.
El sindicato asegura que la previsión inicial era la incorporación de al menos 18 funcionarios en prácticas, una cifra que ya consideraban insuficiente pero “desde luego más lógica que los dos finalmente designados”. “Reducir efectivos justo cuando va a aumentar la población reclusa es un error grave que afectará directamente a la capacidad del centro para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del régimen penitenciario”, advierten.
Desde ACAIP-UGT insisten en que “la seguridad es el eje fundamental sobre el que se construyen la convivencia y el orden en prisión”, elementos clave para poder desarrollar con garantías los objetivos de reeducación y reinserción social que establece la Constitución.
Por ello, exigen a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que rectifique la decisión “de forma urgente” y refuerce la plantilla de trabajadores en consonancia con las nuevas necesidades del penal. “El aumento de internos requiere también un incremento proporcional del personal para poder mantener el nivel de atención, vigilancia y actividad que exige una prisión moderna y funcional”, recalcan.
Además, el sindicato ha recordado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el compromiso que asumió de reconocer a los trabajadores de prisiones como agentes de la autoridad, algo que aún no se ha materializado. “Seguimos esperando que cumpla su palabra, que es también una cuestión de respeto institucional y de reconocimiento a la labor que desempeñamos”, concluyen.