El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria sacará a licitación esta semana el proyecto de construcción de un nuevo punto limpio en Castro Urdiales. Esta nueva instalación, que contará con una inversión de 2.188.334 euros, estará operativa en abril de 2026 y se ubicará en una parcela propiedad del Ejecutivo autonómico en el polígono de Vallegón.
Durante la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Media destacó que este proyecto es un compromiso adquirido al inicio de la legislatura y que, en pocos meses, será una realidad para los vecinos del municipio. La licitación se publicará en la Plataforma de Contratación, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas durante un mes.
El consejero subrayó también el trabajo realizado por la Dirección General de Medio Ambiente, que ha logrado captar 11.244.610 euros de los fondos europeos Next Generation para financiar este proyecto y otros relacionados con la gestión de residuos en la región. En este contexto, la empresa pública MARE se encargará de ejecutar este y otros proyectos clave para la mejora del reciclaje y tratamiento de residuos en Cantabria.
El nuevo punto limpio sustituirá al actual, que fue inaugurado en 1998 en Islares. Según Media, la infraestructura existente no tiene la capacidad suficiente para gestionar los residuos generados en la zona, como lo demuestran los datos de 2024, cuando se registraron 6.325 usuarios y se movilizaron 3.103 toneladas de residuos. Para atender esta creciente demanda, el nuevo proyecto contempla la incorporación de más contenedores y una planta de compostaje para residuos de podas, lo que permitirá el tratamiento local de estos materiales.
La instalación incluirá también zonas específicas para la recogida de voluminosos, escombros y podas, materiales que no pueden ser depositados en los contenedores convencionales. Además, se gestionarán fracciones reciclables y residuos peligrosos, que serán derivados a gestores autorizados para su tratamiento adecuado.
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, acompañó al consejero en la visita a los terrenos donde se levantará el nuevo punto limpio. Herrán celebró este proyecto, que considera una «gran noticia» para el municipio, ya que dará respuesta a los problemas actuales en la gestión de residuos y proporcionará un mejor servicio a la ciudadanía castreña.
Fondos europeos para modernizar la gestión de residuos
Roberto Media también hizo hincapié en la importancia de los fondos Next Generation para mejorar la infraestructura de gestión de residuos en Cantabria. Además del punto limpio de Castro Urdiales, estos fondos financiarán la remodelación y automatización del centro ambiental El Mazo, con una inversión de casi seis millones de euros, así como la construcción de un nuevo punto limpio y planta de compostaje en Laredo, por valor de más de dos millones de euros.
Asimismo, los fondos europeos se destinarán a la digitalización de los puntos limpios de Cantabria y al suministro de sistemas de seguridad perimetral para estas instalaciones. En 2024, la Red de Puntos Limpios de Cantabria gestionó 60.651 toneladas de residuos y registró la participación de 324.068 usuarios en toda la región.