• Latest
El Gobierno aprueba 1,4 millones de euros para acciones de mejora de la empleabilidad del programa AMES

El paro en Cantabria baja en marzo por segundo mes consecutivo, con 319 desempleados menos

02/04/25 9:57 AM
Unas 800 personas se concentran en Cantabria contra el asalto israelí a la Flotilla de la Libertad

Unas 800 personas se concentran en Cantabria contra el asalto israelí a la Flotilla de la Libertad

02/10/25 9:39 PM

El Mirador en Mix Fm – Jueves 02-10-2025

02/10/25 3:46 PM
04/01/24 El Mirador/ Músicos de Cantabria

«Reyes de Copas»- Músicos de Cantabria – El Mirador 02-10-2025

02/10/25 3:43 PM
7/12/23 El Mirador de MIX/ El Fresh

«El Fresh» – El Mirador 02-10-2025

02/10/25 3:41 PM
Asociación juvenil cultural Arzolla

Asociación juvenil cultural Arzolla

02/10/25 3:39 PM
Columna de opinión de Fran Liñeira

Columna de opinión de Fran Liñeira

02/10/25 3:33 PM

El Gobierno de Cantabria aprueba un decreto para agilizar trámites y convoca ayudas de 2,5 millones para jóvenes investigadores

02/10/25 11:29 AM
El Gobierno aprueba 1,4 millones de euros para acciones de mejora de la empleabilidad del programa AMES

El paro sube en Cantabria en septiembre pero marca la cifra más baja en este mes desde 2008

02/10/25 9:35 AM
Fallece un hombre de 46 años en un accidente en la A-8 a la altura de Reocín

La Policía de Santander denuncia a un bar por exceso de ruido y molestar al vecindario

02/10/25 9:18 AM
El Racing en espera de respuestas del Ayuntamiento sobre el proyecto de rehabilitación integral de los Campos de Sport

Gema Igual descarta ampliar El Sardinero a corto plazo y prioriza las obras ya comprometidas

02/10/25 9:06 AM
Arana y Puerta regresan a los entrenamientos del Racing antes de recibir al Málaga

Arana y Puerta regresan a los entrenamientos del Racing antes de recibir al Málaga

02/10/25 9:02 AM
Buruaga acusa a Sánchez de “liquidar” el Estado autonómico y advierte que Cantabria “no aceptará más atropellos” en infraestructuras

Buruaga acusa a Sánchez de “liquidar” el Estado autonómico y advierte que Cantabria “no aceptará más atropellos” en infraestructuras

02/10/25 8:44 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
viernes, octubre 3, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

El paro en Cantabria baja en marzo por segundo mes consecutivo, con 319 desempleados menos

El desempleo en la región se sitúa en 29.661 personas, la cifra más baja para un mes de marzo desde 2008, y acumula una caída anual del 7,4%.

by El Mirador
02/04/25 09:57
in Sociedad
El Gobierno aprueba 1,4 millones de euros para acciones de mejora de la empleabilidad del programa AMES
Share on FacebookShare on Twitter

El número de desempleados registrados en Cantabria en marzo ha descendido en 319 personas (-1,1%) en comparación con el mes anterior, lo que sitúa la cifra total en 29.661 parados. Esta reducción marca el segundo mes consecutivo de caídas en la región y es la más baja para un mes de marzo desde 2008. En términos anuales, Cantabria ha logrado reducir el paro en 2.365 personas, lo que representa un descenso del 7,4%.

Por sectores, el descenso en el desempleo se ha producido principalmente en el sector de los servicios, con una bajada de 318 personas (-1,39%). También se han registrado caídas en la industria, con 14 desempleados menos (-0,69%), la construcción (-0,73%) y la agricultura (-2,23%). Sin embargo, el paro aumentó en el colectivo de «sin empleo anterior», con 37 nuevos desempleados (+1,35%).

En cuanto a la distribución por sexos, el paro disminuyó entre los hombres en 182 personas (-1,5%) y entre las mujeres en 137 (-0,8%). El número de jóvenes menores de 25 años desempleados aumentó en 88 personas (+4,1%), mientras que entre los mayores de 25 años se redujo en 407 (-1,46%).

En lo que respecta a los extranjeros, el número de desempleados internacionales descendió en 29 personas respecto al mes anterior, situándose en 3.449. La mayor parte de los trabajadores extranjeros desempleados proceden de países extracomunitarios (2.591) y la mayoría busca empleo en el sector servicios (2.124 personas).

Por otro lado, la contratación en Cantabria experimentó un aumento en marzo, con un total de 12.524 contratos registrados, lo que supone un incremento del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 24,3% más que en febrero. De estos, 3.802 fueron contratos indefinidos, un 2,9% más que el año anterior, mientras que los contratos temporales aumentaron un 7,1%. Sin embargo, la proporción de contratos temporales sigue siendo superior, representando el 69,64% del total.

Este descenso en el paro en Cantabria se produce en un contexto general de mejora en las cifras nacionales, aunque se destacan algunas diferencias regionales. A nivel nacional, el paro también ha descendido, pero con menores caídas que en años anteriores.

CCOO valora que el paro siga bajando pero incide en que el 99,69% del descenso lo protagonizan personas desempleadas del sector Servicios

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha valorado hoy los datos del desempleo del mes de marzo subrayando como positivo que el paro siga bajando, ahora hay 29.661 personas desempleadas, 319 menos que en febrero (-1,06%) y 2.365 personas menos que en marzo de 2024 (-7.38%). Al respecto, el sindicato ha recordado que el año pasado la Semana Santa se celebró en marzo, por lo que el dato tiene aún si cabe más relevancia.

Es más, a los buenos datos del desempleo se suma que continúa la tendencia al alza de la afiliación, llegando a un nuevo récord de personas afiliadas a la Seguridad Social en un mes de marzo, alcanzando las 232.324, una cifra muy buena ya que nunca en un mes de marzo se habían superado las 230.000 personas cotizantes.

Sin embargo, desde CCOO se ha incidido en que el 99,69% del descenso del desempleo lo han protagonizado personas paradas del sector Servicios, lo que vuelve a constatar la excesiva dependencia del mercado de trabajo de la región a dicho sector.

“El paro ha descendido tanto en hombres y mujeres y en todos los sectores, aunque de forma más tenue en Agricultura, Industria y Construcción. En cambio, el desempleo ha aumentado en las personas sin empleo anterior, con un repunte de 37 personas más paradas. Además, el paro también ha aumentado en las personas menores de 25 años, con 34 mujeres y 54 hombres más (88 en total)”, ha señalado Laura Lombilla, secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria.

Para Lombilla, “el sector servicios sigue empujando el mercado de trabajo en Cantabria cuando debemos insistir en la necesidad de que sectores de más valor añadido, como es el caso de la industria, también impulsen el descenso del paro”.

Lombilla ha subrayado que precisamente la industria en Cantabria atraviesa una situación preocupante, “más cuando esta misma semana hemos conocido la propuesta de ERE en Bridgestone, en la que se plantea el despido de la mitad de la plantilla, o la intención de Sidenor de prorrogar el ERTE hasta final de año”.

En cuanto a la contratación, hay que destacar el aumento de los contratos firmados, un total de 12.524, 2.456 más que en el mes de febrero, con lo que alcanzamos el 30,36% de contratos indefinidos pero, al igual que sucede con el desempleo, hay que matizar que el 72,02% de los contratos firmados pertenecen a personas que se han empleado en el sector Servicios (9.020).

“Se está creando empleo y eso siempre es una buena noticia. Está claro que políticas como las del aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el incremento de la retribución salarial media están resultando beneficiosas. Debemos seguir en esta línea y el siguiente paso será la reducción de la jornada laboral máxima legal hasta las 37,5 horas semanales”, ha concluido Lombilla.

UGT destaca un menor descenso del paro en marzo en Cantabria que en los cuatro últimos años

El secretario ejecutivo de UGT en Cantabria, Valentín Fernández, valoró hoy el descenso del desempleo registrado el pasado mes de marzo en la región aunque destacó que “es el menor descenso de los últimos cuatro años y se asienta en una contratación que sigue a la cola de España en calidad”.
“El desempleo viene descendiendo desde hace años en estas fechas por el inicio de la campaña de empleo de Semana Santa, aunque el mes pasado lo hizo en menor medida” reiteró Fernández, que destacó que “aunque baje menos el paro, la creación de empleo sigue adelante y ya registramos por primera vez en estas fechas más de 230.000 afiliaciones a la Seguridad Social”.
“Baja el paro en Cantabria menos que en años anteriores, lo hace en todos los sectores menos en el colectivo de sin empleo anterior y en ambos sexos, aunque aumenta entre las personas más jóvenes de menos de 25 años”, aseveró Fernández.  
El sindicalista agregó que “en Cantabria se crea empleo como en el resto del país pero de menos calidad porque, aunque la contratación indefinida aumentó ligeramente en marzo, seguimos siendo la tercera comunidad autónoma con menor porcentaje de ella en lo que va de año (29,2%)  con casi 14 puntos menos que la media española (43,07%).
“Volvemos al crecer en cantidad pero no en calidad”, puntualizó Fernández, que precisó que “esta menor calidad en el empleo y esta inferior tasa de contratación indefinida influye en las cotizaciones a la Seguridad Social y en las prestaciones por desempleo, donde también estamos por debajo de la media nacional”.
El secretario ejecutivo de UGT en Cantabria comentó al respecto que, según las últimas estadísticas de prestaciones facilitadas hoy por el Ministerio de Empleo y correspondientes al mes de febrero, “seguimos con un alto porcentaje de personas desempleadas que no perciben ninguna prestación por desempleo, ni contributiva ni asistencial,  12.022 ó un 40% del total del paro, siete punto más que la media nacional”.
En este sentido, Fernández recalcó que la tasa de cobertura por desempleo (porcentaje de personas desempleadas que perciben alguna prestación sin contar al colectivo de sin empleo anterior) “sigue cinco puntos por debajo de la media nacional (65,9 por 70,9% la española).

Tags: CantabriaparoÚltimas noticias
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click