La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha reafirmado su compromiso con la recuperación del salmón atlántico en Cantabria, especialmente en el río Nansa. Así lo ha trasladado la titular del departamento, María Jesús Susinos, en una reunión con el presidente de la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca, Manuel Borbolla, en la que han abordado iniciativas para mejorar la biodiversidad en los ríos de la región.
Durante el encuentro, la Sociedad ha presentado sus líneas de trabajo y ha ofrecido su colaboración para impulsar proyectos que favorezcan la conservación de especies y la sostenibilidad de la pesca fluvial.
Consejo Regional de Pesca y jornadas en Puente Viesgo
Uno de los puntos clave tratados ha sido la convocatoria del Consejo Regional de Pesca, prevista para finales de septiembre. El objetivo es que la normativa esté publicada antes de que los pescadores soliciten los cotos de trucha y salmón, facilitando así la planificación de la temporada.
Asimismo, la Consejería ha mostrado su respaldo a la celebración de las jornadas sobre el salmón atlántico en Puente Viesgo en 2026. Este evento, que tuvo su primera edición en 2023, pretende consolidarse con carácter bianual para seguir fomentando el conocimiento y la protección de esta especie emblemática.
Digitalización de permisos y refuerzo de la vigilancia
Otro de los proyectos destacados es la digitalización de los permisos de pesca, que permitirá a los aficionados obtener sus licencias de manera telemática a través de una nueva plataforma. Esta medida busca modernizar el acceso a la actividad y agilizar los trámites administrativos.
Además, se ha tratado el refuerzo de la vigilancia en los ríos durante las temporadas de pesca, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección de los ecosistemas fluviales.
Una sociedad con 140 años de historia
Fundada en 1880, la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca cuenta actualmente con cerca de 4.000 socios y desempeña un papel clave en la defensa de la fauna y la promoción de la pesca sostenible en Cantabria.
En la reunión también han participado el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el responsable de pesca y fomento de la Sociedad, José María Gómez.La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha reafirmado su compromiso con la recuperación del salmón atlántico en Cantabria, especialmente en el río Nansa. Así lo ha trasladado la titular del departamento, María Jesús Susinos, en una reunión con el presidente de la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca, Manuel Borbolla, en la que han abordado iniciativas para mejorar la biodiversidad en los ríos de la región.
Durante el encuentro, la Sociedad ha presentado sus líneas de trabajo y ha ofrecido su colaboración para impulsar proyectos que favorezcan la conservación de especies y la sostenibilidad de la pesca fluvial.
Consejo Regional de Pesca y jornadas en Puente Viesgo
Uno de los puntos clave tratados ha sido la convocatoria del Consejo Regional de Pesca, prevista para finales de septiembre. El objetivo es que la normativa esté publicada antes de que los pescadores soliciten los cotos de trucha y salmón, facilitando así la planificación de la temporada.
Asimismo, la Consejería ha mostrado su respaldo a la celebración de las jornadas sobre el salmón atlántico en Puente Viesgo en 2026. Este evento, que tuvo su primera edición en 2023, pretende consolidarse con carácter bianual para seguir fomentando el conocimiento y la protección de esta especie emblemática.
Digitalización de permisos y refuerzo de la vigilancia
Otro de los proyectos destacados es la digitalización de los permisos de pesca, que permitirá a los aficionados obtener sus licencias de manera telemática a través de una nueva plataforma. Esta medida busca modernizar el acceso a la actividad y agilizar los trámites administrativos.
Además, se ha tratado el refuerzo de la vigilancia en los ríos durante las temporadas de pesca, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección de los ecosistemas fluviales.
Una sociedad con 140 años de historia
Fundada en 1880, la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca cuenta actualmente con cerca de 4.000 socios y desempeña un papel clave en la defensa de la fauna y la promoción de la pesca sostenible en Cantabria.
En la reunión también han participado el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el responsable de pesca y fomento de la Sociedad, José María Gómez.