La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria ha dado un paso adelante en la modernización de los servicios sociales con el lanzamiento de la tarjeta digital acreditativa de la discapacidad.
Esta nueva herramienta, presentada por la consejera Begoña Gómez del Río, permitirá a los ciudadanos disponer de su acreditación en formato digital, accesible desde cualquier dispositivo móvil. «Se trata de un avance fundamental hacia una administración más eficiente, accesible y segura», ha señalado la consejera.
Bajo el nombre ‘MiDIGICASS’, la tarjeta digital ya está disponible a través del portal midigicass.cantabria.es. Los usuarios podrán almacenarla en la billetera digital de su móvil o descargarla como imagen para imprimirla si fuese necesario.
Uno de los puntos clave de esta iniciativa es el código QR incorporado en la tarjeta, que permitirá verificar su autenticidad de manera rápida y segura, evitando fraudes y usos indebidos. Este documento digital tendrá validez en todo el territorio nacional y deberá mostrarse junto con el DNI para su reconocimiento oficial en cualquier trámite.
Gómez del Río ha enmarcado este proyecto dentro de la estrategia DIGICASS, un programa financiado con fondos europeos Next Generation, cuyo objetivo es transformar digitalmente el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS). «Nuestro reto es construir la Historia Social Única de Cantabria, con una base de datos unificada que facilite el acceso a los servicios y simplifique los trámites para los ciudadanos», ha explicado.
La consejera ha insistido en que este nuevo sistema no solo moderniza la gestión administrativa, sino que también supone una mejora significativa en la autonomía y comodidad de las personas con discapacidad, al facilitarles el acceso a sus derechos de una manera ágil y adaptada a las nuevas tecnologías.