El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha trasladado al Servicio Cántabro de Salud la petición de las matronas de Atención Primaria para equiparar su complemento específico con el que reciben otras especialidades de enfermería. La organización sindical ha presentado firmas recogidas entre las profesionales afectadas, denunciando una situación que consideran «injusta y discriminatoria» dentro de la misma categoría profesional.
El origen de esta desigualdad se remonta a la creación en 2020 de las especialidades de Enfermería Pediátrica y de Enfermería Familiar y Comunitaria. Con su incorporación al sistema sanitario, se estableció para estas profesionales un complemento específico de 174,24 euros mensuales, una cantidad muy superior a los 15,63 euros que perciben las matronas, a pesar de que su especialidad lleva más tiempo reconocida y de que desempeñan funciones de igual responsabilidad dentro del ámbito de la atención sanitaria.
«Es inadmisible que existan tres especialidades de enfermería y que cada una tenga una retribución diferente por el complemento específico. Esta situación no puede seguir así, ya que las matronas de Atención Primaria están sufriendo una pérdida económica significativa en sus nóminas», ha manifestado Ana Samperio, secretaria autonómica de SATSE Cantabria.
El sindicato lleva años denunciando esta situación ante la Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud, además de haberlo planteado en repetidas ocasiones en las Mesas Sectoriales de negociación. Sin embargo, hasta la fecha no se ha adoptado ninguna medida para corregir la diferencia salarial entre las especialidades.
Las matronas afectadas consideran que la falta de respuesta por parte de la administración es un agravio comparativo que no solo afecta a sus ingresos, sino que también genera un sentimiento de desigualdad dentro de la profesión. «No tiene sentido que, dentro de la misma categoría profesional, existan diferencias salariales simplemente en función de la especialidad que se ejerza. Todas realizamos una labor esencial en la sanidad pública y merecemos el mismo reconocimiento económico», han expresado desde el colectivo.
SATSE ha insistido en la necesidad de una solución urgente que garantice la equidad salarial en todas las especialidades de enfermería y ha instado a la administración a tomar medidas concretas para acabar con esta disparidad. «Es una cuestión de justicia profesional y de reconocimiento a la labor de las matronas, que desempeñan un papel fundamental en la atención sanitaria de las mujeres y los recién nacidos», ha concluido Samperio.