La Unidad de Terapias Avanzadas (UTA), ubicada en el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), ampliará sus instalaciones con tres nuevas salas blancas destinadas a la producción de medicamentos basados en genes, células y tejidos. Además, se reformarán los espacios que albergan los tanques de nitrógeno líquido para la criopreservación de células y tejidos.
El consejero de Salud, César Pascual, ha visitado el inicio de las obras, destacando que la remodelación del Banco de Sangre ampliará la capacidad de trabajo e investigación en el marco de la estrategia de Terapias Avanzadas de Cantabria, en conexión con el futuro Parque de Innovación.
«Se trata de una obra muy importante, con una inversión superior a 1,5 millones de euros, que situará a Cantabria a la vanguardia de la investigación biomédica y facilitará la colaboración con centros nacionales e internacionales», subrayó Pascual.
Por su parte, el director del BSTC, José Luis Arroyo, destacó la importancia de esta ampliación para dotar a Cantabria de infraestructuras punteras en el desarrollo de medicamentos de terapias avanzadas. «Es una revolución en el tratamiento médico de muchas enfermedades, permitiendo tratar a pacientes que de otro modo tendrían pocas opciones de curación», señaló.
Un avance clave en investigación y tratamientos
Actualmente, el BSTC cuenta con una única sala blanca de 14 metros cuadrados, compartida para la producción de medicamentos de terapia avanzada y otras actividades. La ampliación responde a la creciente demanda de productos biológicos y terapias avanzadas, asegurando instalaciones con la última tecnología en control ambiental y bioseguridad.
Las nuevas salas blancas permitirán optimizar la producción de estos medicamentos y facilitar la puesta en marcha de nuevas líneas de investigación en terapia celular y genética. Esto incluye el desarrollo de células madre mesenquimales y linfocitos especializados, fundamentales en el tratamiento de enfermedades hematológicas, inmunológicas y oncológicas.
El sistema TerAVal: una estrategia de referencia
Este proyecto se enmarca dentro de TerAVal, el Sistema de Terapias Avanzadas de Cantabria, que integra al BSTC con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL).
TerAVal impulsa la investigación en terapia celular, que permite modificar células para atacar enfermedades; terapia tisular, enfocada en la creación de tejidos implantables en pacientes; y terapia génica, para corregir alteraciones en el ADN.
Cantabria, a la vanguardia en terapias avanzadas
Actualmente, la UTA cuenta con autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para la producción de linfocitos antivirales específicos contra el citomegalovirus, utilizados en ensayos clínicos del servicio de Hematología de Valdecilla.
Además, TerAVal ya trabaja en la producción de células CAR-T para el tratamiento de cánceres hematológicos, linfocitos T citotóxicos para combatir infecciones en pacientes trasplantados y, próximamente, en la fabricación de células iNKT para tratar leucemias agudas y células TIL para abordar tumores sólidos. También se han iniciado los primeros pasos en ingeniería tisular aplicada a cirugía.
Con esta ampliación, Cantabria refuerza su posición como referente en terapias avanzadas, asegurando tratamientos innovadores para pacientes con enfermedades sin opciones terapéuticas convencionales.














