La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha convocado hoy una línea de ayudas dotada con 45.000 euros para apoyar la conservación de las razas autóctonas de ovino y caprino en Cantabria. Podrán optar a estas subvenciones tanto personas físicas como jurídicas -incluidas cooperativas y sociedades agrarias- que cuenten con explotaciones registradas en la región y cumplan con toda la normativa vigente en materia medioambiental, sanitaria y de bienestar animal.
Los animales elegibles deberán ser ejemplares de raza pura con aptitud cárnica o mixta, inscritos en los libros genealógicos y pertenecientes a razas autóctonas reconocidas, ya sea de fomento o en peligro de extinción. La Consejería dará prioridad a aquellos ganaderos jóvenes, a las explotaciones ubicadas en zonas de montaña o con limitaciones naturales, y a aquellas granjas donde más de la mitad del censo corresponda a razas amenazadas.
Los interesados disponen de un mes, a contar desde mañana, para presentar sus solicitudes en los registros habilitados. Estas ayudas buscan paliar las dificultades de un sector en declive por su escasa rentabilidad y los problemas derivados de la fauna salvaje, además de fomentar el pastoreo extensivo como herramienta clave para la prevención de incendios y el mantenimiento de la biodiversidad en los montes cántabros.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional pretende no solo preservar el patrimonio genético autóctono, sino también revitalizar un modelo de ganadería tradicional que desempeña un papel fundamental en el desarrollo rural sostenible y en la conservación del paisaje característico de Cantabria.














