El Gobierno de Cantabria ha dado luz verde a la asignación de 212.000 euros en subvenciones nominativas para tres agentes sociales clave en la comunidad: CEOE-Cepyme, UGT y CCOO. Estos fondos, procedentes del presupuesto de 2025 del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), tienen como objetivo principal fomentar la aplicación efectiva de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha subrayado que esta iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo regional con la seguridad y la salud laboral. «Desde hace años, el Gobierno de Cantabria viene desarrollando programas en esta materia, y estas subvenciones son una muestra más de nuestro esfuerzo por mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras en la comunidad», afirmó Arasti.
CEOE-Cepyme Cantabria: 88.000 euros para prevención y formación
La mayor partida, de 88.000 euros, ha sido asignada a CEOE-Cepyme Cantabria. Esta organización destinará los fondos a dos líneas de actuación principales. Por un lado, se proporcionará asistencia técnica para resolver problemas derivados de la aplicación práctica de medidas preventivas en las empresas. Esto incluye un servicio permanente de consultas y asesoramiento personalizado, así como campañas específicas de apoyo técnico.
Por otro lado, se llevarán a cabo actividades de formación, información y difusión de cultura preventiva. Entre estas acciones destacan la organización de jornadas informativas, talleres y la celebración de un Foro de Prevención de Riesgos Laborales, que servirá como punto de encuentro para todos los agentes implicados.
UGT-Cantabria: 62.000 euros para jornadas y asesoramiento
UGT-Cantabria recibirá 62.000 euros, que se emplearán en tres áreas principales. En primer lugar, se organizarán tres jornadas formativas dirigidas a trabajadores y empresas. En segundo lugar, se ofrecerá asistencia técnica preventiva para toda la población laboral. Por último, se promoverá el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos, incluyendo aspectos relacionados con los riesgos emergentes.
CCOO-Cantabria: 62.000 euros para sensibilización y formación
CCOO-Cantabria también obtendrá 62.000 euros, que se destinarán a acciones de asesoramiento técnico y negociación colectiva entre sus asociados. Además, se pondrán en marcha campañas de sensibilización centradas en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, así como en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en las empresas.
La formación será otro pilar clave, con cursos presenciales dirigidos a delegados y delegadas de prevención. Estos se impartirán en grupos de hasta 50 personas a lo largo de los dos semestres del año.
Con estas subvenciones, el Gobierno de Cantabria refuerza su apuesta por la seguridad y la salud en el ámbito laboral, apoyando a los agentes sociales en su labor de promoción y aplicación de la normativa preventiva. Estas iniciativas no solo buscan reducir los riesgos en los centros de trabajo, sino también fomentar una cultura preventiva que beneficie a toda la comunidad autónoma.