La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado una inversión de 5,4 millones de euros en ayudas para el proyecto de ampliación de las instalaciones de Quesería Lafuente en Heras. Este ambicioso plan, que supondrá una inversión total de más de 21,6 millones de euros, permitirá casi duplicar la capacidad productiva de la planta, consolidando a la empresa como un referente en el sector agroalimentario cántabro.
Durante su visita a la empresa, Buruaga ha subrayado la importancia de Quesería Lafuente para la comunidad autónoma, tanto en términos de generación de empleo como en su contribución al fortalecimiento del sector ganadero y el desarrollo rural. “Se trata de una empresa estratégica para Cantabria, con un modelo de negocio innovador y una clara vocación de crecimiento, que se ha convertido en un pilar fundamental para nuestra economía”, ha afirmado.
Apoyo a la inversión industrial y agroalimentaria
El respaldo económico del Gobierno autonómico se enmarca en el paquete de ayudas a la industria agroalimentaria, que este año ha experimentado un incremento significativo en sus porcentajes de apoyo. En el caso de grandes compañías como Quesería Lafuente, las ayudas han pasado del 18% al 25%, mientras que para microempresas y pymes el porcentaje se ha elevado del 30% al 35%.
Este refuerzo en las ayudas responde al compromiso del Ejecutivo cántabro con el impulso de la inversión industrial y empresarial, que Buruaga ha calificado de «prioridad absoluta» para el desarrollo regional. Según la presidenta, la ampliación de Lafuente permitirá a la compañía adaptarse a la creciente demanda de sus productos y seguir fortaleciendo su presencia en el mercado nacional e internacional.
La empresa, considerada «un gigante de la industria agroalimentaria cántabra», mantiene un estrecho vínculo con el sector ganadero de la región, adquiriendo anualmente más de 35 millones de litros de leche a productores locales. Además, genera un impacto significativo en la creación de empleo, con 630 trabajadores en Cantabria, lo que supone un crecimiento del 20% en los últimos dos años.
“Éstas son las empresas que queremos en nuestra tierra: innovadoras, competitivas y comprometidas con la calidad”, ha señalado la presidenta, destacando que Quesería Lafuente es un referente en estándares de calidad a nivel mundial y un ejemplo de diversificación y solvencia en el sector.
Expansión y consolidación internacional
El presidente de la empresa, José María Lafuente, ha detallado que el grupo cuenta con más de 1.200 empleados en total, de los cuales 650 trabajan en Cantabria, y su facturación crece a un ritmo del 10% anual. La ampliación en Heras forma parte de un plan de inversiones más amplio para el periodo 2023-2027, que contempla una inversión global de 50 millones de euros en la región y la creación de 60 nuevos puestos de trabajo.
Lafuente ha reconocido la importancia del apoyo institucional en este proceso de expansión, agradeciendo al Gobierno de Cantabria su respaldo. “Nos sentimos protegidos y apoyados por la Administración, algo fundamental para seguir creciendo”, ha afirmado. Aunque ha admitido que los tiempos administrativos y empresariales no siempre coinciden, ha subrayado que la confianza en el respaldo gubernamental es clave para la evolución del grupo.
El acto ha contado también con la presencia de la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera; el director gerente de Quesería Lafuente, Juan Carlos Salcines; el director financiero, Pedro Pedraja; y el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio.
De quesería artesanal a grupo empresarial líder
Buruaga ha elogiado la trayectoria de Quesería Lafuente, que comenzó como una pequeña quesería artesanal y ha evolucionado hasta convertirse en un grupo empresarial de referencia en la elaboración, comercialización y exportación de productos lácteos.
“Este crecimiento no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo y la visión de la familia Lafuente, que ha sabido transformar su negocio con planificación, rigor y un espíritu innovador constante”, ha señalado la presidenta.
La compañía distribuye actualmente sus productos a cadenas de supermercados, el sector de la hostelería, el catering y la restauración en más de 20 países de los cinco continentes, consolidándose como una de las marcas más influyentes del sector lácteo español.
Con esta nueva inversión, Cantabria refuerza su posición como epicentro de la industria agroalimentaria, mientras que Quesería Lafuente da un paso más en su apuesta por la innovación, la calidad y la expansión internacional.














