La situación de los incendios forestales en Cantabria se ha visto agravada durante la noche debido al fuerte viento, que ha complicado la extinción de las llamas. Actualmente, permanecen activos ocho incendios distribuidos por diferentes puntos de la comunidad, localizados en los municipios de Ruesga, San Roque de Riomiera, Liérganes, Selaya, Riotuerto, Rionansa y Cabuérniga, según ha informado el Gobierno regional.
El operativo del Gobierno de Cantabria sigue en alerta en nueve de las 13 comarcas forestales, con un total de 29 cuadrillas de bomberos forestales, 16 agentes del Medio Natural, dos técnicos de guardia y seis emisoristas trabajando para contener los fuegos.
Aviso amarillo por viento
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos naranja y amarillo por viento en el interior de la región para este 20 de marzo. El nivel más alto de alerta, naranja, estará en vigor en la zona de Liébana entre la medianoche del miércoles y las 12:00 horas del jueves, con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. A partir de este momento, la velocidad del viento disminuirá a 80 kilómetros por hora, lo que hará que el aviso pase a amarillo hasta las 18:00 horas.
Además, el centro de Cantabria, el valle de Villaverde y la zona de Cantabria del Ebro estarán en aviso amarillo por viento desde el inicio del jueves hasta las 18:00 horas. En estas áreas se esperan rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, que bajarán a 80 kilómetros por hora en Campoo, Valderredible y sus alrededores.
Recomendaciones de seguridad
Ante la previsión de fuertes rachas de viento, el Servicio de Emergencias 112 de Cantabria ha solicitado a la población extremar la prudencia. Se recomienda asegurar puertas, ventanas y toldos, retirar objetos exteriores como macetas que puedan caer a la vía pública y provocar accidentes, y evitar transitar por zonas boscosas o áreas cercanas a cornisas, muros o árboles que puedan caerse.
Asimismo, se recomienda evitar la cercanía a edificaciones en construcción o en mal estado, así como tomar precauciones en los desplazamientos por carretera, especialmente en viaductos y a la salida de túneles. En caso de cualquier incidencia, el 112 ha recordado que la población debe llamar lo antes posible para garantizar una respuesta rápida. Además, anima a los usuarios de redes sociales a seguir los perfiles oficiales de entidades que proporcionan información sobre emergencias, estado de las carreteras y previsiones meteorológicas.