La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha expresado su rotundo rechazo al cierre del colegio público El Pedregal, ubicado en Castro Urdiales. Esta decisión se ha tomado después de que la Fundación Barquín, propietaria del inmueble donde se encuentra el centro educativo, haya decidido no renovar la cesión del edificio. La medida afectaría a 84 alumnos y alumnas, así como a una plantilla de 18 trabajadores.
Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO, ha subrayado que el sindicato luchará junto a la comunidad educativa para evitar la clausura de un centro que, según la sindicalista, tiene un modelo educativo basado en valores críticos, democráticos y de educación emocional. Sánchez ha apuntado que esta decisión podría responder a intereses ajenos a la defensa de la educación pública, sugiriendo que podría tratarse de un «pelotazo económico o urbanístico» o de «intereses políticos».
La responsable sindical ha anunciado que CCOO está recopilando información sobre el convenio de colaboración entre la Fundación Barquín y la Consejería de Educación, vigente desde 2004, y no descarta emprender movilizaciones o tomar acciones legales para frenar el cierre de El Pedregal. En este contexto, ha señalado que, aunque existen otros cinco centros educativos públicos en Castro Urdiales y un centro concertado, la clausura de El Pedregal resulta especialmente preocupante, ya que este centro es uno de los pocos que sigue funcionando a pleno rendimiento.
Además, Sánchez ha criticado la falta de comunicación de la Fundación Barquín, señalando que la decisión de cerrar el centro fue tomada en diciembre, pero no fue informada ni a la comunidad educativa ni a los sindicatos hasta el pasado jueves, durante la mesa sectorial. También destacó que han intentado contactar sin éxito con la Fundación Barquín después de reunirse con el equipo docente, los representantes de las familias y el equipo directivo del centro.
El futuro del colegio El Pedregal, que ha sido un referente en el municipio, sigue en el aire mientras el sindicato CCOO y la comunidad educativa se movilizan para evitar lo que consideran un perjuicio para la educación pública en la comunidad.