El comité de empresa de la cadena de supermercados Lupa y Top Cash, conformado por los sindicatos UGT, Sindicato Unitario y CCOO, ha anunciado la convocatoria de movilizaciones en varios supermercados de Cantabria, coincidiendo con la Semana Santa, como respuesta a los recortes laborales impuestos por la empresa Semark, propietaria de ambas cadenas. Según los representantes sindicales, la compañía ha incumplido sistemáticamente los convenios colectivos aplicados a sus trabajadores, tanto en los supermercados como en los almacenes, así como en las panaderías de la cadena. Este incumplimiento, aseguran, ha afectado gravemente a las condiciones laborales de los 3.000 empleados que forman parte de la plantilla en Cantabria.
En su comunicado, el comité denuncia que, a pesar de los incrementos en los beneficios de la empresa, los derechos laborales de los empleados se ven vulnerados de manera constante. Entre las principales quejas se destaca la jornada laboral excesiva que muchos trabajadores están obligados a realizar. Según los sindicatos, centenares de empleados están trabajando más de las 39 horas semanales que establece el convenio, y en muchos casos superan las 45 o incluso 50 horas semanales sin recibir ninguna compensación adicional. Además, afirman que, a pesar de la obligación establecida por el convenio, el cómputo de horas trabajadas en 2024 aún no ha sido entregado, lo que dificulta aún más la gestión de los derechos laborales de los trabajadores.
La falta de transparencia en la gestión de horas trabajadas y la ausencia del calendario laboral para el año en curso son otras de las críticas que los sindicatos han elevado en su denuncia. Esta situación está generando un malestar generalizado entre los trabajadores, quienes también se ven afectados por la sobrecarga de tareas. La falta de personal en los supermercados ha llevado a que un solo empleado asuma múltiples responsabilidades, como cobrar en caja, descargar camiones, atender la sección de frutas y limpiar el pescado, todo en una misma jornada laboral. Según los sindicatos, esta carga adicional de trabajo ha contribuido a un récord histórico de absentismo entre los empleados, y la situación empeora debido a que las bajas no se cubren con nuevas contrataciones, lo que agrava aún más la presión sobre los trabajadores.
El comité de empresa denuncia que esta sobrecarga de trabajo y el incumplimiento de los derechos laborales están teniendo un impacto negativo en la salud y el bienestar de los empleados. A pesar de las quejas y los intentos de diálogo con la empresa, la situación no ha mejorado, y los sindicatos aseguran que Semark ha adoptado una política de reducción de plantilla que agrava aún más la falta de personal y aumenta las dificultades laborales de los empleados. En este contexto, el comité ha decidido convocar movilizaciones en varios supermercados de Cantabria durante la Semana Santa, con el objetivo de sensibilizar a la clientela sobre las precarias condiciones laborales que enfrentan los trabajadores.
Además, el comité de empresa tiene previsto reunirse en los próximos días con el director general de Trabajo del Gobierno de Cantabria, Jaime Gonzalo, y con el jefe provincial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Miguel Ángel Gálvez, para trasladarles la situación que atraviesa la plantilla y solicitar su intervención. Los sindicatos han subrayado que, a pesar de los esfuerzos de la dirección de la empresa por ocultar la situación, los trabajadores de Lupa y Top Cash siguen luchando por sus derechos y por condiciones laborales justas. El comité concluye su comunicado con un llamado a la acción y a la solidaridad, pidiendo el apoyo de la comunidad y de los clientes para hacer frente a lo que consideran un ataque flagrante contra los derechos laborales.