La huelga ferroviaria de siete días convocada por los comités de empresa de RENFE y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha sido finalmente desconvocada tras alcanzar un principio de acuerdo con el Ministerio de Transporte. La decisión pone fin a los paros previstos para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril.
El acuerdo ha sido respaldado por la mayoría sindical de ambos comités de empresa, conformada por UGT, CCOO, el Sindicato de Maquinistas SEMAF y el Sindicato de Circulación Ferroviaria (SCF). Sin embargo, CGT ha optado por someterlo a consulta en asamblea antes de rubricarlo, mientras que el Sindicato Ferroviario ha decidido no firmarlo.
En Cantabria, este principio de acuerdo también ha llevado a la desconvocatoria de la concentración prevista para este lunes a las 11:00 horas en la Plaza de las Estaciones, donde los comités de RENFE y ADIF (integrados por UGT, SEMAF, CCOO, CGT y Sindicato Ferroviario en RENFE, y CCOO, UGT y CGT en ADIF) tenían previsto manifestarse. La negociación se prolongó durante cuatro horas en la jornada de hoy, sumándose a las cinco horas del pasado viernes 14, cuando las conversaciones no llegaron a buen puerto.
Entre los puntos clave del acuerdo destaca la integración de Rodalies Catalunya dentro del Grupo RENFE, con el compromiso de respetar y garantizar los derechos laborales, incluyendo la aplicación del convenio colectivo de la compañía. Asimismo, se han pactado modificaciones en la gestión del negocio de mercancías con el objetivo de mejorar tanto la política comercial como la ejecución del servicio.
Otro aspecto relevante del acuerdo es la garantía de derechos laborales en casos de subrogación o sucesión de empresas dentro del Grupo RENFE y ADIF. Se establece que, en estas situaciones, todos los trabajadores podrán decidir voluntariamente su permanencia en la empresa.
Con este pacto, las partes implicadas han logrado evitar una serie de paros que habrían afectado significativamente al tráfico ferroviario en todo el país, asegurando la continuidad del servicio mientras se implementan las mejoras acordadas.