El Festival Sonórica de Castro Urdiales ha hecho entrega a ASCASAM (Asociación Cántabra pro Salud Mental) de la recaudación obtenida a través de su acción solidaria en la pasada edición del certamen. El acto, celebrado este lunes, contó con la presencia del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, el presidente de ASCASAM, Ignacio Fernández, y el codirector del festival, Ernesto Castañeda.
Durante la entrega, el consejero subrayó la importancia de reforzar este tipo de iniciativas solidarias que, en su opinión, aportan un valor diferencial al festival y permiten dar visibilidad a causas sociales relevantes. Además, destacó la capacidad del festival para llegar a la población más joven, ayudando a divulgar la labor de entidades como ASCASAM, que trabaja en el ámbito de las enfermedades mentales.
Visibilidad para un problema creciente
Por su parte, el presidente de ASCASAM, Ignacio Fernández, acompañado por la directora técnica de la asociación, Soledad Arrarte, agradeció la colaboración de Sonórica y del Gobierno de Cantabria. Fernández no solo valoró la aportación económica, sino también el impacto que tiene en la visibilidad de los problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes.
“La salud mental es una preocupación creciente, con cifras cada vez más alarmantes. Por eso, iniciativas como esta son esenciales para acercar nuestro trabajo a más personas y dar voz a quienes lo necesitan”, afirmó Fernández.
La colaboración entre Sonórica y ASCASAM comenzó hace aproximadamente un año, como parte del compromiso del festival cántabro de apoyar causas solidarias en cada edición. A lo largo de 2024, se han desarrollado diversas acciones para recaudar fondos a favor de la asociación, no solo durante la celebración del festival, sino también en los meses previos.
ASCASAM lleva más de 40 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, sus familias y su entorno, promoviendo la inclusión y el bienestar de este colectivo en Cantabria.