El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) inaugura esta tarde, a las 19:30 horas, la nueva exposición temporal titulada ‘Alma y materia’, que ofrece una profunda mirada a la evolución artística y conceptual del escultor cántabro Daniel Alegre. La muestra, que también refleja la relación del artista con los movimientos artísticos de su tiempo, se presentará hasta el próximo 15 de junio.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha sido la encargada de presentar los detalles de la exposición en una rueda de prensa celebrada hoy, donde estuvo acompañada de la directora general de Cultura, Yolanda de Egoscozabal; el director del MAS, Salvador Carretero; los comisarios de la muestra, José Cobo y Raúl Reyes; y los familiares del escultor Conchita Tarnos Alegre y José Charines.
Méndez ha destacado la importancia de la muestra, asegurando que con esta exposición el MAS reitera su compromiso de poner en valor a Daniel Alegre, un artista fundamental en la historia del arte cántabro. Nacido en Escalante en 1887 y fallecido en Santander en 1949, Alegre dejó una obra escultórica que, aunque de gran interés, había permanecido olvidada o dispersa en colecciones privadas.
La exposición reúne 21 esculturas que permiten conocer el legado del escultor y su impacto en el arte tanto regional como nacional. Una de las aportaciones más significativas de esta muestra es la recuperación de 8 piezas inéditas que, hasta ahora, eran desconocidas. Esto se debe a un riguroso trabajo de investigación y catalogación llevado a cabo por el equipo curatorial liderado por Carretero, Ruth Méndez, José Cobo y Raúl Reyes, con la colaboración de los familiares del escultor, que han proporcionado documentación y testimonios clave.
La obra de Daniel Alegre se caracteriza por una gran sensibilidad formal y un dominio técnico sobresaliente. Su estilo, que combina influencias clásicas y modernistas, ha sido tradicionalmente visto como académico y realista, pero para el MAS, su trabajo representa un referente clave de la escultura moderna cántabra.
Las esculturas de mármol blanco que presentó Alegre son descritas por los comisarios como piezas que irradian tanto materialidad como espiritualidad, entrelazando la durabilidad del material con las esencias efímeras de los seres humanos. Las esculturas, en su mayoría retratos de cabezas, capturan la expresión y el sentimiento de los individuos en momentos precisos de sus vidas, reflejando la intersección entre la piedra y la existencia humana.
La exposición se puede visitar en la sala 1 (planta 0) del MAS, de martes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 21:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 13:30 horas.
El MAS continúa su labor de custodia, conservación y difusión del patrimonio artístico de la región, recuperando figuras históricas y trayectorias olvidadas, como la de Daniel Alegre, para el disfrute de todos los ciudadanos.