La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria ha incrementado este año un 12,38% el presupuesto destinado a los convenios de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y los diferentes municipios y mancomunidades, para fortalecer los Servicios Sociales de Atención Primaria. Este aumento supone una subida de 2,4 millones de euros, pasando de 19,5 millones en 2024 a 21,9 millones en 2025.
La consejera Begoña Gómez del Río ha destacado este esfuerzo durante su reunión con la Federación de Municipios de Cantabria, subrayando que el objetivo de su departamento es “elevar el bienestar de las personas y mejorar su calidad de vida” a través de unos servicios sociales más sólidos y accesibles. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo desempeñado por los Servicios Sociales de Atención Primaria a lo largo de la región.
Por áreas específicas, la consejera ha señalado que la mayor parte del incremento se destina a la financiación de personal y a la atención domiciliaria. En concreto, ha resaltado un aumento del 20,18% en la partida para personal, y un 15,73% más en la financiación del servicio de atención domiciliaria, gracias al incremento del coste/hora respecto al año anterior.
“Uno de los mayores logros de este presupuesto es la recuperación de la dotación para financiar el personal de los servicios sociales, una necesidad planteada por los municipios y que llevaba sin actualizarse desde 2015”, ha apuntado Gómez del Río.
En cuanto a la teleasistencia, otro de los ámbitos clave de los Servicios Sociales, se destinarán 539.118 euros, lo que permitirá incrementar la cantidad de terminales subvencionados, pasando de 7.427 a 7.538, garantizando así la cobertura total de la demanda en los ayuntamientos.
Durante la reunión con la Federación de Municipios, también se han repasado otras subvenciones para las entidades locales. Entre ellas, destaca una partida de 510.000 euros para la dinamización de centros comunitarios, gestionada por la Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada.
Además, se ha aprobado una subvención de igual cuantía para proyectos de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, un área que ha experimentado un importante aumento del 77% respecto al año anterior. Estas ayudas se destinarán a sensibilizar y capacitar a la población joven, promover la transmisión de los Bienes de Interés Cultural inmaterial de Cantabria, y mejorar los locales juveniles.
Por su parte, la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad gestionará ayudas para municipios y mancomunidades destinadas a la implantación de planes estratégicos para la promoción de la igualdad, con una dotación de 60.000 euros. También se han convocado ayudas para la creación de oficinas de atención a las mujeres en municipios con más de 5.000 habitantes, con una asignación de 150.000 euros.
Finalmente, la consejera ha resaltado el éxito del Plan Corresponsables, que en 2024 contó con una partida de 2,9 millones de euros y la participación de 95 municipios en su implementación.














