La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria y el Colegio Profesional de Educación Social de Cantabria (Copescan) han convocado para este viernes, 14 de marzo, una concentración a las 12:00 horas frente a la sede de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, en Santander. La movilización tiene como objetivo exigir un trabajo digno y seguro para los profesionales que trabajan en los centros de menores, a raíz de la reciente agresión en un piso de menores en Badajoz que acabó con la vida de una trabajadora mientras desempeñaba su labor.
El sindicato ha expresado su profunda consternación por lo sucedido, destacando que este trágico suceso no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de carencias que afectan a una profesión «difícil y valiosa». Por ello, CCOO ha decidido salir a la calle para denunciar «las graves deficiencias del sistema de protección juvenil» y exigir que se realicen auditorías en todos los centros para garantizar que se cumplen los ratios de seguridad y la normativa vigente en materia de protección y bienestar laboral.
Desde Copescan han resaltado la importancia de dignificar la profesión, apostando por unos recursos sociales que aseguren una intervención de calidad. En este sentido, el colegio ha subrayado que es crucial contar con personal cualificado y suficiente para abordar las demandas y problemáticas de los menores, una necesidad que debe reflejarse en el trabajo diario de estos profesionales.
Por su parte, la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha reiterado las denuncias que lleva tiempo haciendo respecto a la desatención del sector. El sindicato ha alertado sobre las licitaciones a la baja, que no solo ponen en peligro la seguridad de los trabajadores, sino también la calidad del servicio que reciben los menores en estos centros. “Es urgente frenar las políticas que abocan al riesgo y la precariedad», ha afirmado CCOO, subrayando que la situación de los educadores sociales en el sistema residencial de menores es insostenible.
Copescan también ha señalado la alarmante situación generada por la reciente entrada en vigor de un nuevo decreto que, según la organización, reducirá aún más la contratación de educadores sociales en los centros de menores. Esta precarización del servicio ha sido motivo de quejas y protestas por parte de los trabajadores, que han pedido reiteradamente reuniones con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para abordar la problemática.
La Federación de Enseñanza de CCOO, por su parte, también ha solicitado hace un mes una reunión con la consejera de Inclusión Social, pero hasta ahora no ha recibido respuesta, siendo redirigidos a un subdirector para tratar cuestiones que, según el sindicato, son de índole política, no solo técnica.
La concentración convocada este viernes será una muestra más de la indignación y preocupación por la falta de medidas que garanticen la seguridad y la dignidad laboral de los profesionales que trabajan en los centros de menores de Cantabria.