La agrupación local Cantabristas Torrelavega ha propuesto que la capital del Besaya recupere el Palacio Demetrio Herrero, un emblemático edificio que ha sido sede del Ayuntamiento desde su inauguración en 1906, como su lugar de trabajo institucional. Los miembros de la agrupación consideran que este inmueble, cargado de historia, debe seguir siendo la sede del Consistorio “por respeto al patrimonio y la historia torrelaveguense”, ya que, según destacan, el Palacio es un “símbolo y orgullo” de la ciudad.
Desde Cantabristas lo tienen claro: “Vaciar el Palacio Municipal de su contenido legítimo es dar pasos hacia la pérdida de memoria colectiva y un sinsentido”, señalaron en un comunicado. Actualmente, el Ayuntamiento de Torrelavega está distribuido en diversas dependencias por toda la ciudad, luego de que el equipo de la alcaldía decidiera reformar el Palacio Demetrio Herrero para convertirlo en un «espacio social y cultural». Sin embargo, la agrupación cantabrista califica este proyecto de “un cajón de sastre sin ninguna definición ni planificación”.
Además, desde Cantabristas han criticado la falta de transparencia y participación ciudadana en el proceso. Según la agrupación, el único paso realizado para impulsar este proyecto fue una encuesta “vacía de contenido”, lo que consideran insuficiente para tomar una decisión de tal envergadura.
Si bien Cantabristas han expresado su apoyo a los sectores culturales y deportivos de Torrelavega, consideran que el proyecto de reconversión del Palacio no responde a un análisis adecuado de las necesidades de la ciudad. En su opinión, esta iniciativa refleja “la falta de rumbo” y el “desdén por el patrimonio y la historia” de Torrelavega.
Respecto al fortalecimiento del tejido sociocultural de base, Cantabristas señalan que “no se trata de aumentar espacios culturales públicos al tuntún ni de empezar la casa por el tejado, sino de trazar una proyección organizada y coherente que tenga en cuenta las verdaderas necesidades de la ciudad”.