La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades continúa avanzando en la solución de los problemas estructurales que afectaron al CEIP Menéndez Pelayo de Santander, lo que llevó al cierre provisional de parte de sus instalaciones en octubre de 2024. Desde entonces, la Consejería ha trabajado estrechamente con el Ayuntamiento y la dirección del centro con el objetivo de encontrar una solución técnica definitiva a los problemas que han afectado al edificio en los últimos años.
El consejero Sergio Silva ha anunciado que su Oficina Técnica ya cuenta con el informe y proyecto definitivo para llevar a cabo la consolidación del muro y el patio del centro. «Una vez realizados todos los estudios e informes técnicos, tenemos el proyecto necesario para ejecutar una intervención de gran envergadura», explicó Silva. Inicialmente, se habían previsto trabajos más sencillos y económicos, pero tras los estudios realizados, se detectaron patologías estructurales ocultas que han obligado a ampliar significativamente el presupuesto de la obra, pasando de los 30.000 euros previstos a 280.000 euros, una inversión que será asumida íntegramente por el Gobierno de Cantabria.
Este incremento en la inversión se debe principalmente a la necesidad de realizar un inyectado de hormigón en una zona más extensa de lo que se había previsto inicialmente. «Nuestra intención siempre ha sido hacer las cosas bien y no recurrir a soluciones temporales», subrayó el consejero, quien también resaltó la importancia de contar con la mayor información posible para abordar el problema de forma definitiva.
El proyecto incluye intervenciones cruciales, como el relleno con hormigón del tramo del túnel derrumbado bajo el pilar y la consolidación del terreno detrás del muro de contención del patio cubierto. Además, se renovará la red de saneamiento de pluviales en la zona del patio paralela al gimnasio y se instalará un sistema de drenaje para recoger las aguas de escorrentía del subsuelo. También se implementarán medidas de seguridad contra incendios en el centro, a pesar de las dificultades normativas derivadas de que el edificio esté catalogado como Bien de Interés Cultural.
Por último, Silva anunció que, en los próximos meses, también se llevarán a cabo mejoras en los baños de la planta baja del centro, atendiendo así una de las demandas de la comunidad educativa. «La seguridad y el bienestar de los alumnos y el personal docente son nuestra prioridad», concluyó el consejero.