Aena y Turespaña han celebrado en Santander las IV Jornadas de Conectividad Aérea, un evento que contó con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno de Cantabria a través de CANTUR. Más de 150 profesionales del transporte aéreo y la promoción turística participaron en el encuentro, con 111 asistentes presenciales y 40 a través de streaming.
La jornada, que en esta edición se amplió a dos días, incluyó por primera vez una sesión de speed job dating, donde aerolíneas y destinos mantuvieron reuniones bilaterales de 20 minutos. En total, 80 delegados participaron en estas citas rápidas con el objetivo de fomentar la colaboración y aumentar la conectividad aérea en España.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, inauguró el encuentro junto a la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Roberto Media; y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Francisco Arias.
En su intervención, Sánchez destacó la importancia de una «buena planificación y desarrollo de la conectividad aérea» para mantener el liderazgo de España como destino turístico. Asimismo, subrayó el reto de avanzar hacia un modelo más diversificado, desestacionalizado y sostenible.
Por su parte, la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral, puso en valor el papel de los aeropuertos regionales, asegurando que «son una prioridad» para la compañía. Destacó la coordinación con Turespaña y las instituciones locales, así como la oferta de tarifas competitivas e incentivos específicos para impulsar el tráfico aéreo.
El consejero de Fomento, Roberto Media, resaltó la importancia del Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander como «puerta de entrada» a la región y clave para la conexión de los cántabros con el resto del mundo.
Durante la jornada se llevaron a cabo mesas redondas y presentaciones que abordaron la conectividad aérea desde diversas perspectivas: aeropuertos, aerolíneas, destinos y organismos de promoción turística. El director de Datos y Mercado Aeronáutico de Aena, Ignacio Biosca, subrayó la relevancia de la colaboración y la promoción activa del tráfico aéreo, especialmente en los aeropuertos regionales.
Por su parte, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, insistió en la necesidad de una estrategia integrada de conectividad y en el trabajo conjunto con todos los agentes del ecosistema turístico.
Las IV Jornadas de Conectividad Aérea destacaron la importancia de las alianzas público-privadas para fortalecer la conectividad aérea y promover un modelo turístico más sostenible. Desde su primera edición en Valencia (2022), el evento se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo y la cooperación entre los actores del sector aéreo y turístico.