El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado el proceso de licitación para contratar la redacción del proyecto de ejecución del Museo del Hojaldre, que se situará en el edificio número 4 de la Plaza Baldomero Iglesias. Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Torrelavega 4.0 hacia el 035’, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El presupuesto de licitación asciende a 36.000 euros y el plazo de ejecución del proyecto será de tres meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 27 de marzo a las 23:59 horas.
Un proyecto que combina historia e innovación
El contrato contempla la redacción del proyecto de ejecución para la adecuación arquitectónica y museográfica del espacio, así como el diseño de la imagen corporativa y el desarrollo gráfico de la cartelería. También incluirá la elaboración de la documentación complementaria necesaria para la materialización del museo.
Según han explicado el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Dinamización, Jesús Sánchez, el proyecto deberá cumplir con tres objetivos fundamentales:
- Preservar el patrimonio.
- Divulgar la cultura y la historia del hojaldre.
- Reforzar el atractivo turístico de Torrelavega.
Para lograrlo, el museo se articulará en torno a dos pilares:
- Divulgación histórica y etnográfica: un recorrido que narrará la evolución del hojaldre en Torrelavega, destacando su relevancia cultural, social y económica desde sus orígenes hasta la actualidad.
- Interactividad: un itinerario donde los visitantes podrán observar y participar en las distintas fases del proceso de elaboración del hojaldre.
Identidad visual y señalética del museo
El proyecto también incluirá el desarrollo de la imagen corporativa del museo, que deberá contemplar:
- Diseño del logotipo y los elementos gráficos asociados a la identidad del espacio.
- Manual de identidad corporativa.
- Diseños de cartelería y paneles informativos.
- Sistema de impresión para todos los materiales gráficos y señalética.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca potenciar el turismo gastronómico en la ciudad, poner en valor la tradición pastelera de Torrelavega y ofrecer una experiencia inmersiva que aúne historia, cultura y participación.