La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria ha abierto el plazo para que las empresas tractoras de la región participen en la tercera edición del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta. Este programa tiene como objetivo facilitar la colaboración entre grandes empresas y startups, tanto regionales como nacionales e internacionales, para encontrar soluciones tecnológicas a los desafíos planteados en procesos, productos y servicios.
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, ha destacado que esta nueva edición incorpora una línea de ayudas específicas para las empresas que formalicen acuerdos con startups. Estas subvenciones, que se publicarán entre finales de marzo y principios de abril, contarán con un presupuesto de 150.000 euros y podrán cubrir hasta el 50% del proyecto, con un límite máximo de 10.000 euros por colaboración.
Arasti ha subrayado que el Programa Xtela forma parte de la I Agenda Digital de Cantabria y refleja el compromiso del Ejecutivo regional con la innovación y el desarrollo tecnológico. Además, ha destacado el éxito de las dos primeras ediciones, que movilizaron a 130 startups y propiciaron la firma de 13 acuerdos comerciales con 25 empresas tractoras de la región.
Ventajas del programa para las empresas
El Programa Xtela ofrece a las empresas participantes la posibilidad de colaborar con startups innovadoras para desarrollar soluciones avanzadas y mejorar su competitividad. Entre los beneficios de esta colaboración se encuentran el acceso a tecnologías emergentes, la incorporación de talento especializado y la posibilidad de optimizar procesos para reducir costes. Además, facilita la integración en un ecosistema empresarial interconectado, lo que fomenta la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
En esta tercera edición, el programa está dirigido a empresas de sectores estratégicos como la industria, la economía azul, la salud, la agroalimentación, la cultura y el turismo. Las empresas interesadas deben contar con un centro de trabajo en Cantabria y disponer de autonomía para tomar decisiones. Asimismo, se requiere un compromiso mínimo de inversión de 15.000 euros para desarrollar proyectos con las startups seleccionadas.
Proceso de inscripción y fases del programa
Las empresas tractoras que deseen participar pueden inscribirse a través del formulario habilitado en la página web oficial del programa (www.xtela.net) o solicitar más información en el correo electrónico info@xtela.net.
El Programa Xtela se desarrolla en ocho fases: definición de retos, publicación de desafíos y llamamiento a startups, admisión y preselección de solicitudes, entrevistas (pitch) entre empresas y startups, fase de matching para formalizar acuerdos, desarrollo del proyecto, actividades de formación y networking, y un evento final de presentación (Demo Day).
Este programa se enmarca dentro del proyecto TechFabLab de apoyo al emprendimiento digital, una iniciativa conjunta del Gobierno de Cantabria con otras comunidades autónomas como La Rioja, Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra y Cataluña. Forma parte de la red RETECH ‘Redes de Emprendimiento Digital’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Cantabria reafirma su apuesta por la innovación abierta y el fortalecimiento del ecosistema empresarial, facilitando la colaboración entre grandes corporaciones y startups para impulsar la transformación digital y la competitividad regional.