El equipo «ALGEBROS», integrado por Iván Villegas García, Julen López Acha y Álvaro Quindós Cantera, estudiantes del doble grado en Física y Matemáticas de la Universidad de Cantabria (UC), será el encargado de representar a la institución en la XV Liga de Debate Interuniversitario del Grupo G9 de Universidades, que se celebrará del 2 al 4 de abril en Vitoria, con la Universidad del País Vasco como anfitriona.
En esta competición, «ALGEBROS» se enfrentará a los equipos representantes de las nueve universidades del G9 más el de la Universidad de Murcia, que participa como invitada.
La elección del equipo ganador se decidió el pasado 10 de marzo, en la final de la Liga de Debate UC 2024-2025, donde «ALGEBROS» se impuso al equipo «COGITO, ERGO SLAY», compuesto por los estudiantes del Grado en Derecho: Catalina Gurau Gurau, Ana Cid López, Claudia Arce Bedoya y Roberto Liaño Fernández.
Una final con un jurado multidisciplinar
El debate fue evaluado por un jurado presidido por la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad, Rebeca Saavedra Arias, junto con Carlos López Gutiérrez, profesor del Departamento de Administración de Empresas, y Daniel Postigo Díaz, investigador del Departamento de Ingeniería Informática y Electrónica.
Además, Santiago Vega García, consultor y comercial administrativo en Garanté Abogados, actuó como árbitro, mientras que María Cantero Saiz, directora del Aula de Debate de la UC, ejerció como moderadora.
En la fase local, el reconocimiento a la mejor oradora del torneo recayó en Natalia Cárcamo Perojo, estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas y miembro del equipo Cruzados del Verso.
Diversidad de perfiles y un debate de actualidad
La Liga de Debate UC contó con la participación de 10 equipos, que compitieron en una primera ronda los días 3 y 4 de marzo. Los cuatro mejores se enfrentaron en las semifinales el 10 de marzo, jornada en la que se disputó también la final.
El tema de debate, tanto en la fase local como en la del G9, gira en torno a la pregunta:
«¿Están preparados los países europeos para responder adecuadamente a las catástrofes naturales que se pueden producir en el futuro por el cambio climático?»
Los participantes proceden de distintos niveles educativos (grado, máster y doctorado) y de disciplinas variadas como Economía, Derecho, Marketing, Historia, Geografía, Biología Molecular, Biomedicina, Física e Ingenierías.
Con su participación en la XV Liga de Debate del G9, el equipo «ALGEBROS» llevará el nombre de la Universidad de Cantabria a una competición que combina oratoria, análisis crítico y defensa de posturas complejas.