La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado hoy la ampliación de la lonja del puerto de Laredo, una inversión de 905.000 euros realizada por el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Esta actuación se realiza en respuesta a las peticiones de la Cofradía de Pescadores ‘San Martín’, para aliviar la congestión que sufría la lonja en épocas de costera, debido al aumento de ventas desde su apertura en 2013.
En el día de hoy, coincidiendo con el inicio de la costera, se han subastado en Laredo 35.000 kilos de bocarte, la cifra más alta de toda Cantabria, que llegaron a bordo de cuatro barcos locales. La ampliación de la lonja, que estará operativa a partir de la próxima semana, facilitará las labores de descarga de pescado desde las embarcaciones y mejorará la logística y competitividad del puerto pesquero.
«Una inversión absolutamente necesaria», destacó la presidenta, quien subrayó que el puerto de Laredo y su flota necesitaban una lonja más grande acorde con los niveles de descarga actuales. Además, explicó que el presupuesto final se incrementó un 11,9 % respecto al inicial para atender las mejoras solicitadas por los pescadores.
Buruaga también confirmó que el Gobierno cántabro continuará invirtiendo en el puerto, anunciando que actualmente se está redactando el proyecto para incrementar la línea de atraque y la zona de descarga de pesca, con un presupuesto estimado de 3,8 millones de euros. El objetivo es ganar 3.500 metros cuadrados adicionales y 150 metros de línea de atraque en la dársena próxima al espigón norte.
Apoyo al sector pesquero
La presidenta recalcó el compromiso del Gobierno de Cantabria con el sector pesquero, destacando la defensa del cambio de gestión de la pesquería de bocarte a través de negociaciones con el Estado y la Unión Europea. Además, recordó las ayudas impulsadas para mejorar la competitividad, atraer profesionales y garantizar el relevo generacional.
En cuanto a Laredo, destacó que las ayudas al sector pesquero en las dos últimas convocatorias ascienden a cerca de un millón de euros. También mencionó la reciente puesta en marcha del Centro Integrado de Formación Profesional ‘Puerto de Laredo’.
Buruaga lamentó la falta de apoyo de la Unión Europea y el Gobierno de España, señalando que las negociaciones en Bruselas han reducido en un 7 % la cuota de bocarte para este año y en un 22 % la del verdel, lo que ha afectado gravemente a los ingresos de los pescadores de anzuelo.
Ampliación de la lonja
La ampliación de la lonja de Laredo, construida en 2013, consistió en la prolongación del bloque original hacia el Este, con la construcción de dos nuevas plantas. En la planta baja de 425 metros cuadrados se ubican las zonas de pesaje, depósito, refrigeración y congelación, mientras que en la planta primera, de 350 metros cuadrados, se encuentra una nueva sala de reparación de artes de pesca.
Con esta ampliación, se mejora la circulación interior, el acceso para los vehículos pesados y las labores de descarga del pescado, y se instala un sistema de paneles solares en la cubierta para abastecer la instalación de energía.
A la inauguración asistieron el consejero de Fomento, Roberto Media, la consejera de Pesca, María Jesús Susinos, el alcalde de Laredo, Miguel González, el patrón mayor, Adolfo San Román, y otros representantes del sector.
El alcalde de Laredo agradeció la apuesta firme del Gobierno cántabro, destacando la importancia de la ampliación de la lonja y el futuro proyecto de ampliación de la línea de atraque y zona pesquera. El patrón mayor, por su parte, calificó el día como un «día histórico» para el puerto pesquero y agradeció el compromiso del Gobierno con las necesidades del sector.














