Izquierda Unida (IU) ha trasladado al Ministerio de Educación su preocupación por la falta de adecuación salarial de la plantilla docente en Cantabria. Lo ha hecho a través de varias preguntas escritas registradas por el portavoz de la formación en la comisión de Educación del Congreso, Toni Valero, tras su reciente visita a la región, donde mantuvo un encuentro con los sindicatos de la Junta de Personal Docente.
En su escrito, IU denuncia el «enrocamiento» de la Consejería de Educación en las negociaciones con los sindicatos, que reclaman un incremento salarial de 325,66 euros de manera escalonada entre 2025 y 2027, frente a la última propuesta del consejero, Sergio Silva, que se limita a 100 euros. La formación también critica la propuesta –ya retirada– de condicionar parte del salario a no utilizar permisos por enfermedad o cuidado de familiares, una medida que, según el coordinador de IU en Cantabria, Israel Ruiz Salmón, “penalizaba a quienes atraviesan situaciones graves como un cáncer”.
Ruiz Salmón acusa a la Consejería de dilatar el proceso de manera artificial, a pesar de que la actualización salarial es “una demanda objetiva respaldada por la comunidad educativa” y esencial para garantizar que el profesorado trabaje en condiciones dignas.
En las preguntas dirigidas al Ministerio, IU solicita aclaraciones sobre las medidas adoptadas por el Gobierno central para evitar la pérdida de poder adquisitivo del profesorado y los criterios que deberían seguir las consejerías autonómicas al negociar las actualizaciones salariales.