El Parlamento de Cantabria ha aprobado personarse ante el Tribunal Constitucional (TC) en el recurso presentado por el Gobierno de España contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática autonómica, impulsada por PP y Vox en noviembre.
La decisión ha salido adelante con los votos a favor de PP y Vox, la abstención del PRC y el rechazo del PSOE. Los grupos que apoyan la personación defienden que derogar una ley «no es inconstitucional» y reivindican la «libertad de pensamiento».
Posturas enfrentadas en el Parlamento
El diputado del PP, Íñigo Fernández, ha afirmado que el Parlamento cántabro tiene el mismo derecho a derogar la ley que el que tuvo la anterior Cámara para aprobarla. Ha considerado «absurdo» que se cuestione la constitucionalidad de la derogación cuando otras comunidades, como Murcia o Castilla-La Mancha, no cuentan con una normativa similar. Además, ha calificado la ley derogada como «regresiva» y ha asegurado que generaba «conflictos y división», criticando la creación de la Comisión de la Verdad, que a su juicio representaba un «organismo peligroso» para la democracia.
Por su parte, la portavoz de Vox, Leticia Díaz, ha defendido que el ordenamiento jurídico permite tanto aprobar como derogar leyes y ha calificado de «esperpéntico» considerar inconstitucional un «vacío normativo».
Desde el PSOE, el diputado Mario Iglesias ha defendido la suspensión de la derogación decretada por el TC, argumentando que podría provocar «daños» a los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. Además, ha criticado la falta de colaboración del Ejecutivo regional con el Ministerio para implementar las actuaciones relacionadas con la Memoria Democrática.
El PRC, aunque apoya la existencia de una Ley de Memoria, ha justificado su abstención en la defensa de la facultad del Parlamento de legislar dentro de sus competencias.
Otras iniciativas debatidas en el Pleno
Durante la sesión, el Parlamento ha aprobado por unanimidad el Plan Estadístico de Cantabria 2025-2028 y una moción del PRC para compensar a los pescadores por las pérdidas derivadas de las averías del puente de Raos.
Además, ha salido adelante una moción de Vox para mejorar la gestión del transporte escolar, con el apoyo de PP y PRC, mientras que el PSOE se ha abstenido.
Por otro lado, se rechazó una proposición del PRC para convocar una reunión con AENA y Ryanair con el fin de analizar los planes de la aerolínea en Cantabria, al contar con la oposición de PP y Vox y la abstención del PSOE.
En materia educativa, se aprobó una iniciativa del PSOE para promover programas y materiales didácticos de educación ambiental, respaldada por PP y PRC, mientras que Vox votó en contra.
Asimismo, se dio luz verde a una proposición de Vox que reconoce el derecho de las autoridades a asistir y participar en actos religiosos, apoyada por PP y PRC, con la abstención de los socialistas.
Interpelaciones y preguntas al Gobierno
En la última parte del Pleno, se abordaron interpelaciones de Vox sobre absentismo laboral, otra del PSOE sobre la condonación de la deuda y una del PRC relativa a las ayudas de la PAC 2025.
El Gobierno respondió a preguntas sobre el vertedero de residuos inertes en Miengo, el cumplimiento del pacto por la justicia y el plan de intervención del suicidio en Cantabria.