El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha participado este lunes en Bruselas en el Consejo de Ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO) de la Unión Europea, donde ha representado a las comunidades autónomas junto a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
En el encuentro, se han abordado cuestiones clave como el impacto del envejecimiento de la población en el empleo, el informe conjunto sobre el mercado laboral de 2025 y la contribución a las recomendaciones económicas de la zona euro desde una perspectiva social y laboral.
Arasti ha subrayado la relevancia de que las comunidades autónomas tengan voz en estos foros europeos, ya que «se deciden cuestiones que afectan directamente a nuestras competencias y que orientan las políticas que debemos aplicar en cada región». Además, ha valorado positivamente que el Consejo haya puesto el foco en la necesidad de que los programas de formación se ajusten a las demandas reales del mercado laboral.
La «transición plateada», en el centro del debate
Uno de los asuntos centrales de la reunión ha sido la llamada «transición plateada», un concepto que engloba las estrategias para fomentar la participación laboral de las personas mayores y adaptar los sistemas de empleo y protección social al envejecimiento de la población.
En este sentido, la presidencia polaca ha planteado qué incentivos están aplicando los distintos países para prolongar la vida laboral y si el Semestre Europeo –el mecanismo de coordinación de políticas económicas y laborales de la UE– presta la atención suficiente a los desafíos demográficos.
Los ministros han aprobado la Recomendación 2025 sobre la política económica de la zona euro, estructurada en torno a tres ejes: competitividad, resiliencia y estabilidad macroeconómica. Entre las prioridades, se ha destacado la formación y recualificación de los trabajadores, la creación de empleos de calidad en el marco de la transición ecológica y digital, y la inclusión de colectivos subrepresentados en el mercado laboral, como mujeres, jóvenes, personas mayores, trabajadores poco cualificados, personas con discapacidad e inmigrantes.
Retirada de la Directiva de Igualdad de Trato y otras iniciativas
Otro de los temas abordados ha sido la retirada de la Directiva de Igualdad de Trato, una propuesta impulsada por Francia y respaldada por España y otros Estados miembros. Además, se han analizado las iniciativas de la Comisión Europea para fortalecer el empleo y la formación, destacando la Unión de las Competencias y el Pacto por el Diálogo Social, dos estrategias orientadas a adaptar la mano de obra europea a los retos del futuro.
Durante su estancia en Bruselas, Arasti también ha mantenido reuniones de trabajo en el Parlamento Europeo y ha visitado la Oficina del Gobierno de Cantabria en la capital belga.